Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Gripe aviar: el riesgo de contagio en humanos y aves silvestres

1 diciembre, 2022
in PERÚ
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo del Perú (Midagri) junto al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) emitieron un comunicado de alerta sanitaria por 90 días a nivel nacional, tras haberse presentado el primer brote de influenza H5N1, altamente patógena en animales de corral.

El virus que se encontró hace unas semanas en pelícanos provenientes del norte del país tendría su origen en aves silvestres migratorias que van de norte a sur. Una de las medidas solicitadas a la población es evitar la manipulación de aves enfermas, ya que este virus podría infectar a humanos y causar la muerte en personas con bajas defensas.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

“La influenza aviar no tiene cura ni tratamiento y es altamente contagiosa en aves. Si llegase a transmitirse en humanos podría desarrollar infecciones respiratorias agudas, sobre todo en pacientes oncológicos, diabéticos, adultos mayores y personas que tengan un bajo sistema inmunológico. Por ello, las autoridades de sanidad del país han prohibido la manipulación en aves enfermas por la peligrosidad que esto significa”, indicó el Dr. Víctor Darío Morillo Arqueros, especialista en gestión de los servicios de la salud y docente de la Escuela de Medicina de la Universidad César Vallejo.

El virus atacaría también a aves domésticas como pollos, gallinas, patos y pavos, en caso tengan contacto directo con aves infectadas. De acuerdo con Serfor, hasta la fecha se conoce que más de 13 mil aves marinas habrían muerto producto de la influenza H5N1, la mayoría de ellas pelícanos hallados en diferentes puntos de la costa peruana.

Las principales señales de contagio en aves son las siguientes:

• Falta de energía, apetito y coordinación.

• Inflamación en diferentes partes del cuerpo.

• Descarga nasal y diarrea.

• Baja producción de huevos o huevos deformes con cáscara blanda.

En el caso de los humanos, se presentan los siguientes signos:

• Fiebre, tos, dolor de garganta.

• Dolores musculares y abdominales.

• Infecciones oculares y respiratorias.

• Náuseas, vómitos y diarrea.

El especialista indica que, aunque los síntomas en humanos pueden confundirse con los de una gripe común, es importante contar con protección adecuada para evitar ser contagiado, sobre todo en aquellos que trabajan en agrícolas.

“Es importante que el personal encargado de manipular las aves cuente con equipo de protección especial; guantes, gafas protectoras, delantal sellado, mascarilla KN95, ya que esto podría evitar su contagio. También tomar en cuenta la higiene antes y después de tratar con los animales”, finalizó el Dr. Víctor Darío Morillo.

Ante el temor al contagio por el consumo de aves como el pavo en época navideña, Midagri informó que el consumo de carnes y huevo no presenta riesgo para la salud pública de los habitantes.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Trujillo: conoce los cortes de luz en algunos sectores de Moche y El Porvenir

Recomendadas

Evo Morales descartó ser asesor del presidente Pedro Castillo

10 agosto, 2021

Guido Bellido: “Yo no propuse ni un ministro, ya todo el gabinete estaba armado”

7 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text