César Acuña, gobernador regional de La Libertad, inauguró hoy la moderna infraestructura del Programa de Intervención Temprana en Educación (PRITE), en cuya obra se invirtió 10 millones de soles, para albergar a 150 niños y niñas de habilidades diferentes. A
“Esta nueva sede es la más moderna que existe en el país, por lo que se convierte en un proyecto modelo”, dijo. Esta ubicada en la urbanización San Isidro, al norte de la ciudad de Trujillo, construida de acuerdo a las normas para una educación especial de calidad.
El PRITE brinda atención no escolarizada a las niñas y niños menores de 3 años con discapacidad o en riesgo de adquirirla. Además, realiza acciones de prevención, detección y atención oportuna a la niña y al niño, la familia y la comunidad para su inclusión en los servicios de la educación inicial, de la educación básica regular o en los centros de educación básica especial.
Acuña Peralta refirió que el PRITE tiene una antigüedad de 35 años de funcionamiento y durante ese tiempo no ha tenido un local propio. Ha funcionado en un espacio del Hospital Regional Docente de Trujillo y en otro inadecuado en la urbanización La Noria.
Institución modelo del país
Refirió que es el único PRITE a nivel nacional que ha recibido una intervención integral para modernizar sus servicios, por eso, es ahora considerado como una institución moderna para dar educación a niños con habilidades diferentes.
Hizo hincapié que el GORE ha priorizado las inversiones en educación y también en salud. Tras indicar que este año entregó laptops para casi 20 mil maestros en la región, anunció que el próximo año renovará todo el mobiliario escolar de los planteles y en el 2026 implementará un aula inteligente en cada plantel de la región.
Por su parte, el congresista liberteño Diego Bazán, que estuvo presente en la ceremonia inaugural, reconoció la importante inversión que hace el GORE en el sector educación.
Indicó también que el PRITE de la Urb. San Isidro es el más moderno que existe en el país. Expresó, además, que es el GORE que más invierte en bien de las personas con habilidades diferentes, sobre todo en educación.