Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Gobierno oficializa ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS

23 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Gobierno promulgó hoy la ley que autoriza a los trabajadores a disponer de la Compensación Por Tiempo de Servicios (CTS) a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia del COVID-19.

La norma legal publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que se autoriza por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2021 a disponer libremente del 100 por ciento de la CTS en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.

También te puede interesar:

Las regiones del sur son clave para la economía del país

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

El dispositivo legal indica que para tal fin, el Poder Ejecutivo dicta las disposiciones reglamentarias necesarias, en el plazo máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigencia de la presente ley.

Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez. Foto. Internet

La promulgación de la ley aprobada por el Congreso de la República, está suscrita por el presidente Francisco Sagastiy la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

Ayer,  la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que el Ejecutivo no observaría la autógrafa de ley que faculta el retiro de la CTS, pues se han considerado las posibles contingencias que podría generar la emergencia sanitaria en el país.

Bermúdez también expresó su confianza en que los trabajadores adopten una decisión responsable ante la ley que autoriza el retiro del 100 % de la CTS.

Retiro de fondos, en entidades financieras correspondientes. Foto. Internet

En ese sentido, enfatizó que la promulgación de la ley no significa que es obligatorio que los trabajadores retiren el total de los fondos. 

«Evidentemente, nosotros asumimos que los trabajadores y trabajadoras son absolutamente responsables y pueden adoptar decisiones responsables. Si no necesitan en este momento hacer uso de la CTS, lo recomendable es que no la saquen y siga depositada», expresó en dicha ocasión.

Fuente: Perú 21

Información Relacionada

PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
Next Post

Cambio climático puede influir en impacto de fenómenos El Niño y La Niña en Perú

Recomendadas

MÁS DE 15 DISPAROS | Un muerto y cuatro heridos deja feroz balacera (VÍDEO)

21 diciembre, 2019

Unos 700 mil turistas nacionales viajarán por el Perú a fin de año

28 diciembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text