Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

Gobierno establece el 7 de febrero como el “Día Nacional de la Vacunación contra el COVID-19 en el Perú”

27 julio, 2021
in COVID-19
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ejecutivo decidió establecer el 7 de febrero de cada año como el “Día Nacional de la Vacunación contra el COVID-19 en el Perú” al afirmar que este proceso es la única forma de salvar vidas ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), y la aplicación de dosis permitirá a los peruanos retomar su vida personal, así como recobrar la salud y la economía del país.

“El día 7 de febrero se convierte en un día histórico para el país y para todos los ciudadanos, día en que llegaron las primeras vacunas al Perú, momento en que recuperamos la esperanza de salir de la pandemia contra la COVID-19″, precisa la Resolución Ministerial 924-2021/MINSA, publicada en el diario El Peruano.

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

El domingo 7 de febrero aterrizó en nuestro país el avión con las 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm.

Esas dosis fueron destinadas para el personal médico que trabaja en el área de cuidados intensivos (UCI) atendiendo a pacientes con esa enfermedad.

El Ejecutivo decidió establecer el 7 de febrero de cada año como el “Día Nacional de la Vacunación contra el COVID-19 en el Perú”. Foto. Internet

“Con el arribo de las dosis en febrero de 2021 se inició́ la vacunación contra la COVID-19 en el Perú́ con la inmunización de toda persona que presta servicios en las diferentes instancias del sector salud, continuando posteriormente el proceso con el personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú́ y Cuerpo General de Bomberos del Perú́, considerando su exposición al ser parte de la primera línea de acción contra la COVID-19, así como con la vacunación a los adultos de 80 años a más”, señala la norma.

Entre los considerandos del dispositivo legal también se señala que fue la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública propone instaurar el 7 de febrero como el Día Nacional de la Vacunación contra el COVID-19 en el Perú.

Además, recordó que con la aprobación del Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra el COVID-19 se implementó una nueva estrategia de inmunización, la cual se rige por grupos de edad y modelo territorial; así, al 25 de julio de 2021, con corte a las 15:01:59 horas, se registraron 12′ 008,339 dosis administradas, de las cuales 7′551,409 corresponde a la primera dosis y 4′456,930 a la segunda dosis.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Tokio 2020: Simone Biles explicó su retiro del concurso de gimnasia por “demonios en la cabeza”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

SOY EL NÚMERO 1 | El perfil de los candidatos que encabezan listas, por Fernando Vivas

5 enero, 2020

Leopoldo López: el régimen chavista comenzó con la decisión de cambiarlo todo a través de una Constitución

1 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text