Pese a los múltiples intentos desde el Gobierno, Procuraduría, Contraloría y Ministerio Público para frenar el avance de la corrupción en el país, las cifras de casos e investigaciones que involucran a funcionarios públicos continúan incrementándose. El procurador anticorrupción Javier Pacheco informó que actualmente su despacho maneja 52,672 casos de corrupción a nivel nacional.
Solo en lo que va del año (desde enero a marzo) se registraron 3,403 nuevos casos en el país. Solo este mes se contabilizaron 766 casos, 515 casos menos que lo registrado en febrero (1,281) y 590 casos menos que en enero (1,356). Si hacemos un comparativo de nuevos casos la curva sigue al alza. El año pasado se registraron 11 mil nuevos casos. Esto es 1,000 casos más que lo registrado el 2021 y 2,000 más que lo reportado en el 2020.
Si bien solo llevamos tres meses del 2023, Pacheco consideró que hasta diciembre la cifra de nuevos casos (3,403) podría elevarse, teniendo en cuenta que tanto los alcaldes y gobernadores ya tendrían un año de gestión.
En total hay 160,865 personas comprendidas en estos casos en trámite a nivel nacional, entre investigados, procesados y sentenciados. “Hay varios funcionarios que se repiten en las investigaciones. Hay un promedio de 5 a 6 partícipes en cada caso, como puede ser 2 o 3 partícipes, dependiendo del delito”, explicó.