En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Instituto Político para la Libertad, Perú, publicará el libro “Libertad y prejuicio. Reflexiones para la defensa de los derechos LGBTIQ+”, a través de su sello editorial Divergente, publicación que cuenta con el respaldo de Atlas Network y la Fundación Friedrich Naumann.
“El libro busca saldar la deuda que tiene el liberalismo de los últimos tiempos con respecto a la reivindicación de los derechos de las personas LGBT”, apunta Yesenia Álvarez, directora del Instituto Político para la Libertad – Perú.
Allí se reúnen los artículos de trece reconocidos autores latinoamericanos, entre los cuales se hallan cinco peruanos: Yesenia Alvarez y Diego Ato (también editores), Fernando Berckemeyer, María Cecilia Villegas y Aura Arbulú.
“Hay posturas bastantes conservadoras que no entienden sobre diversidad sexual y es un llamado dentro del liberalismo a defender las reivindicaciones de las personas LGBT”, afirma Alvarez.
También escriben José Benegas, Iván Carrino, Emil Kirjas, Antonella Marty, Andrés Ricaurte, Andrea Rondón, Felipe Schwember y Valentina Verbal.
En el libro se aborda, por ejemplo, la relación del liberalismo con la homosexualidad y la homofobia y cómo, por principios, esta filosofía está en contra de la discriminación. “Se trata de profundizar y explicar que la diversidad sexual es natural. Y que la lucha de la comunidad LGBT es una por la libertad y por la igualdad ante la ley”, acota la directora del IPL.
La presentación se realizará de forma virtual a las 7:00 p.m. (hora Perú) y, al culminar, estará disponible la versión digital para descargarla de forma gratuita desde la web del IPL a lo largo de toda la semana. La versión impresa estará disponible en librerías locales desde el día siguiente.
Fuente: Diario Perú 21