Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

17 enero, 2023
in ECONOMÍA
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El empleo en Latinoamérica crecerá apenas un 0.9% en el 2023 (2.9 millones de puestos de trabajo nuevos) y un 1.4% en 2024 (4.6 millones), de acuerdo con el informe global de perspectivas del mercado laboral global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esto supondrá una fuerte desaceleración después de un crecimiento regional del empleo del 6.4% en 2021 y del 4.9% en 2022, subraya la OIT, que calcula por otra parte una estabilización de la cifra de desempleados actual en Latinoamérica (22 millones) tanto para este año como para el próximo.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

La tasa de desempleo en los países latinoamericanos se mantendrá igualmente estable en el 7% estos dos años, por debajo incluso del porcentaje anterior a la pandemia (8% en 2019), y después que en 2020 se elevara al 10.2%.

¿Las razones?

El informe considera que la incertidumbre política y la inflación son las principales razones para este escenario negativo, y que en 2023 se continuará reduciendo la demanda externa de materias primas y otros productos de la región.

Las cifras de la OIT prevén que se pase de 315 millones de personas empleadas en el 2022 (el 58% de la población activa) a 317.9 millones en el 2023 y 322.5 millones en el 2024, con unas tasas aún muy desiguales según el género. El informe también destaca que la tasa de informalidad se sitúa en el 53.7%, habiendo aumentado a consecuencia de la pandemia.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
ECONOMÍA

Sector turismo perdió S/. 1 700 millones por protestas sociales

2023/01/03
Next Post

Trujillo: gobierno regional ya retiró 1,600 metros cúbicos de basura y escombros de la Vía de Evitamiento

Recomendadas

Tokio 2020: Pool Ambrocio, el peruano que asegura se siente preparado para subir al podio en la lucha olímpica

2 agosto, 2021

EJEMPLAR SANCIÓN | Condenan a youtuber que humilló a un mendigo con galletas rellenas de pasta de dientes

31 mayo, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text