Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Elecciones 2021: estas son las propuestas de los candidatos presidenciales sobre las AFP y ONP

28 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El sistema de pensiones en el Perú sigue siendo un tema ampliamente discutido, especialmente durante el último año con los proyectos de retiro de fondos planteados y aprobados por el Congreso durante la emergencia sanitaria.

Este sistema que se divide entre el público (ONP) y el privado (AFP) también evaluado en los planes de gobierno de Pedro Castillo y Keiko Fujimori, quienes se disputan la segunda vuelta electoral el próximo 06 de junio.

También te puede interesar:

Las regiones del sur son clave para la economía del país

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

¿Qué proponen los candidatos?
Pedro Castillo
El ideario del partido Perú Libre señala que las AFP son una «forma de esclavitud moderna». Foto. Internet

El ideario del partido Perú Libre señala que las AFP son una «forma de esclavitud moderna», por lo que serían eliminadas paulatinamente.

«Cuestionamos que para cualquier pretensión laboral es obligatorio haberse afiliado a una AFP. Nuestra postura es fortalecer el SNP (Sistema Nacional de Pensiones u ONP) y eliminar paulatinamente el SPP, pues este último tiene un fin lucrativo al cobrar porcentajes de hasta del 30% solo por administrar los aportes, un robo a todas luces, entregando pensiones miserables», señalan en las páginas 42 y 43 del ideario.

Por estos motivos en el plan de Perú Libre se plantea que en un eventual gobierno solo quedaría el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), es decir, la ONP, el cual sería fortalecida.

Pese a lo establecido en el ideario presentado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los representantes del partido han variado sus declaraciones respecto a lo que se plantea para el sistema previsional.

Hernando Cevallos, miembro del equipo técnico de Perú Libre. Foto. Internet

En un mitín realizado al interior del país Castillo ratificó que se eliminarían las AFP y que en un eventual gobierno suyo se optaría por un «Banco de los Trabajadores» para ver el tema pensionario en el Perú. “No más AFP en el Perú, porque explota a los trabajadores”, dijo el candidato.

Por su parte, Hernando Cevallos, miembro del equipo técnico de Perú Libre, dijo esta semana que no se eliminarían las AFP y se respetarán los depósitos privados, solo se habla de «frenarle la mano a las AFP».

“No estamos hablando de eliminar las AFP, por lo menos en este momento no hay ningún planteo en ese sentido, pero en perspectiva lo que sí queremos es fortalecer el sistema nacional de pensiones”, señaló a la prensa.

Recientemente el candidato presidencial señaló que se devolverían «inmediatamente» a los trabajadores los fondos de las Oficina de Normalización Previsional (ONP) y de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) para «gestar un nuevo Sistema Nacional de Pensiones».

Keiko Fujimori
Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular, propone una reforma del Sistema Previsional. Foto. Internet

Por su parte, Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular, propone una reforma del Sistema Previsional.

Según Fujimori, se buscará ampliar la base de contribuyentes para incorporar a informales e independientes y asegurarles una futura pensión. La ampliación sería progresiva con mecanismos que fomenten la actividad formal en nuestra economía.

«Se requiere una reingeniería de los sistemas previsionales que no sólo permita una mayor oferta de los mecanismos a ser utilizados por los aportantes, sino que asegure una pensión digna para todos los peruanos. Por otro lado, debieran también crearse instrumentos financieros para que el afiliado tenga acceso total a sus fondos sin perder derecho a una jubilación», indica en el primer capitulo de su plan de gobierno.

Además, el texto asegura que la cobertura del Programa Pensión 65 sería perfeccionada «con la estrategia articulada de Saberes Productivos».

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
Next Post

Trujillo: simpatizantes de Fuerza Popular reciben a Keiko fujimori

Recomendadas

José Cueto tras no asistir a cita con Pedro Castillo: «¿Por qué conversar con quien no te quiere oír?»

7 diciembre, 2021

Aprueban dar 2 años de plazo a universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu

10 diciembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text