Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Elecciones 2021: ¿Cuánto es la multa por no ir a votar este 11 de abril?

8 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Este domingo 11 de abril se realizarán las Elecciones Generales 2021, en la que más de 25 millones de peruanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, congresistas e integrantes del Parlamento Andino. Esto implica el uso de multas por no ir a votar o no cumplir con ser miembro de mesa.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con el fin de cumplir con esta jornada electoral de manera exitosa, ha implementado siete protocolos de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus (COVID-19).

También te puede interesar:

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

Sin embargo, si pese a esta disposición, quienes han sido elegidos miembros de mesa no cumplen con este encargo, deberán asumir el pago de una multa. La cual también se aplicaría para aquellos ciudadanos que se nieguen a reemplazar a los miembros de mesa que se encuentren ausentes.

¿Cuáles son los montos de las multas?

En Perú, la asistencia a elecciones obligatoria entre los 18 y 70 años. Foto. Perú.com

Cabe resaltar que los montos de las multas electorales varían según la clasificación de la persona como; No Pobre, Pobre o Pobre Extremo. Por lo tanto están clasificadas en la Ley N°28859, de la siguiente forma:

– S/88.00: Si no acudes a votar y vives en un distrito clasificado como ‘No Pobre’ por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

– S/44.00: Si no votas y vives en un distrito clasificado como ‘Pobre’ por el INEI.

– S/22.00: Si no votas y vives en un distrito clasificado como ‘Pobre extremo’ por el INEI.

– S/220.00: Por no cumplir la función de miembro de mesa.

– S/220.00:Por negarte a conformar la mesa electoral.

Tu pertenencia a cualquiera de estos grupos, según tu distrito de residencia se realiza a través del distrito que aparece en tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

En caso no cumplas con pagar tu multa por no ir a votar, hay ciertas sanciones que debes conocer:

Ciudadano que tenga multas, no podrá realizar trámites. Foto. La República

– No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.).

– No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos.

– No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.

– No podrás ser nombrado funcionario público.

– No podrás inscribirte en cualquier programa social y/o obtener brevete.

Si no pagas tu multa, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puede iniciar un proceso de cobranza coactiva, en donde pueden embargar tus cuentas bancarias y otros.

Fuente: El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

2023/02/08
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

2023/02/08
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

2023/02/07
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

2023/02/07
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

2023/02/07
Next Post

Centenares de fallecidos por COVID-19 fueron enterrados en secreto en una fosa común clandestina de Iquitos

Recomendadas

La Esperanza: inician actividades por el Bicentenario del Perú

19 julio, 2021

UGEL 3: ABSUELVEN A CUESTIONADA DIRECTORA | Buscarían su ratificación en el cargo

7 octubre, 2020

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

8 febrero, 2023
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

8 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: este domingo regresa el campeonato deportivo del «Dream Team»

8 febrero, 2023
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

7 febrero, 2023
POLÍTICA

CPI: El 70.9 % considera conveniente adelantar elecciones generales al 2023

7 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text