Luego de la celebrada y multipremiada “Sigo siendo” (Kachkaniraqmi), reconocida como mejor documental en el Festival de Cine de Lima, en el 2013, el cineasta peruano Javier Corcuera vuelve a sorprendernos. Esta vez anunció su más reciente película “El viaje de Javier Heraud” que será estrenada en Trujillo y en las salas de cine de todo el país el próximo 22 de agosto.
El filme es presentado por Ariarca Otero, sobrina nieta del mítico poeta, quien decide abrir el baúl de los recuerdos y reconstruir la historia de su tío abuelo acribillado en el río Madre de Dios a los 21 años. Desde la mirada de Ariarca -que al momento de la filmación tenía la misma edad de Heraud-, la producción muestra de cerca la vida y obra de uno de los poetas nacionales más importantes de nuestros tiempos.
La película ha sido producida por Quechua Films Perú y la coproducción de Mula Producciones y Tamboura Films (España). La distribución está a cargo de V&R Films.
“Mi necesidad por contar la historia de Javier (Heraud) viene de muy atrás. Él fue alguien muy presente en mi infancia, era como ese familiar ausente que todos deseamos que un día regrese. Su imagen y su poesía estuvieron siempre en nuestra cotidianidad familiar”, manifiesta Javier Corcuera cuando relata qué lo motivó a realizar “El viaje de Javier Heraud”, película que narra el lado desconocido de este poeta peruano universal y que ha sido seleccionada como obra inaugural de la vigésimo tercera edición del Festival de Cine de Lima que será inaugurado el 7 de agosto en la ciudad capital.
Javier Heraud fue un joven que dejó todo por sus ideales de justicia social. Siempre impresionó por su poesía visionaria -que se adelantó a su destino-, y por su vocación por el cine. “El viaje de Javier Heraud” da a conocer a través de una obra cinematográfica la poesía y la vida de un poeta que transmitía en cada una de sus obras libertad, justicia y paz; una poesía que no pierde vigencia y una vida que es parte la historia de nuestro país.