Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home OPINIÓN

El periodista Alexander Vargas se pronuncia sobre las elecciones del 11 de abril

10 abril, 2021
in OPINIÓN
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

¿MÁS DE LO MISMO?, AÚN ESTAMOS A TIEMPO

Escribe: Alex Vargas

También te puede interesar:

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

Paola Bustamante: la protesta debe respetar los derechos de los otros

Si la intención de voto se mantiene como indican las encuestas, el próximo Congreso que elegiremos este domingo será más fragmentado que el actual, dicho sea de paso, Acción Popular y Fuerza Popular, irónicamente, tendrán más curules que otras bancadas.

¿Esto será mejor o peor? Bueno, analicemos los hechos: ambos partidos junto a las bancadas de Podemos, Alianza Para el Progreso, FREPAP y otras se han caracterizado por aprobar leyes populistas como la suspensión del cobro de peajes, el ascenso automático al personal de salud y la devolución de aportes a la ONP. Como sabemos, a todas estas iniciativas legislativas el Tribunal Constitucional les puso tarjeta roja. A esto hay que agregar que el actual Parlamento hasta ahora blinda al excontralor y hoy congresista investigado por actos de corrupción, Édgar Alarcón; de igual manera, al condenado en segunda instancia del Poder Judicial por coimear a un policía, el apepista Humberto Acuña. Ambos siguen gozando de la famosa inmunidad parlamentaria. Con este proceder entre muchos otros, no podríamos augurar un Congreso mejor si tendremos a las mismas bancadas.

Ojo con el dato:

Tras esta descripción sobre la poca capacidad operativa del Congreso debemos preguntarnos: ¿vale la pena gastar cientos de millones de soles en el servicio deficiente, incluso hasta deplorable que brindan?

El portal de transparencia del Congreso reporta que sólo para este año 2021 se le ha asignado al Poder Legislativo un presupuesto superior a los S/. 646 millones, de ese monto casi S/. 500 millones se va en el pago de planillas de los parlamentarios, sus asesores y personal de servicios; es decir, el 76,45% del presupuesto. En tanto, otros S/. 67 millones se destinan para el pago de pensiones donde también figuran exparlamentarios.

Ahora si entramos en detalle de quiénes se benefician en varios puestos de asesores y de personal de servicios en el Congreso, encontraremos similitudes con una agencia de empleos y los famosos tarjetazos de todos los colores. Sino recordemos que el año pasado la Mesa Directiva presidida por Manuel Merino, contrató a 46 asesores en plena pandemia, y yendo más atrás, en 2019 cuando Fuerza Popular manejaba el Congreso a su antojo, se reveló que al menos 100 empleados eran militantes del partido fujimorista.

Qué duda cabe que urge una reestructuración general en el Congreso, pero de este tema poco o nada dicen los candidatos más sonados en las encuestas, sobre todo aquellos de los partidos en mención. Si vamos a tener un Congreso igual o peor que el actual, el dinero de todos los peruanos se seguirá malgastando de esta manera.

Aunque siendo optimistas, nada está dicho, puesto que hay un 40% de electores que todavía no decide su voto; por lo tanto, aún estamos a tiempo de tener un Parlamento diferente. ¡Veamos qué pasa!

Información Relacionada

OPINIÓN

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

2023/01/05
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

2022/12/29
OPINIÓN

Paola Bustamante: la protesta debe respetar los derechos de los otros

2022/12/26
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: la violencia pone en peligro la gobernabilidad

2022/12/16
OPINIÓN

Víctor Coronel: no es necesario el levantamiento en armas para considerar que Castillo cometió un delito

2022/12/16
Next Post

¿Quién es Pedro Castillo?: el docente y candidato presidencial que lidera los resultados oficiales y del que todos hablan

Recomendadas

Bono Yanapay Perú: conoce las modalidades de pago que se usarán desde el 13 setiembre

3 septiembre, 2021

AHORA, PUES| Comisarías y Servicio de Serenazgo en la mira de la Contraloría

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

8 febrero, 2023
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

8 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: este domingo regresa el campeonato deportivo del «Dream Team»

8 febrero, 2023
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

7 febrero, 2023
POLÍTICA

CPI: El 70.9 % considera conveniente adelantar elecciones generales al 2023

7 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text