Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

El ministro del Interior aseguró que la hoja de coca es el principal insumo de la Coca-Cola

19 octubre, 2021
in PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El ministro del Interior, Luis Barranzuela, cuestionado por su postura contraria a la erradicación de cultivos ilícitos de hoja de coca, aseguró que este producto es el principal ingrediente de la Coca-Cola, bebida que en realidad contiene una mínima cantidad de este producto como saborizante.

Preguntado sobre si la industrialización de la hoja de coca es la solución para evitar que su producción vaya a manos del narcotráfico, Barranzuela respondió que ya existe esa vía legal y que es cuestión de potenciarla.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

«¿No hay industrialización de hoja de coca ahora? ¿Cuál es el principal insumo de Coca-Cola?», contestó el ministro, cuya designación para la cartera del Interior ha sido criticada por ser miembro del despacho de abogados que defiende al líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, imputado por presunta corrupción.

¿Es ingrediente de Coca-Cola?
El ministro del Interior aseguró que la hoja de coca es el principal insumo de la Coca-Cola. Foto. Internet

La frase causó polémica y también algunas burlas en redes sociales ya que, pese a no ser el ingrediente principal de la Coca-Cola, algunos usuarios desconocían que la hoja de coca era parte de la fórmula de la famosa bebida.

La utilización de extractos de hoja de coca sin presencia de sustancias narcóticas para elaborar la Coca-Cola fue confirmada en la década de los años 80 por portavoces oficiales de la multinacional a medios estadounidenses como el New York Times, donde negaban que la bebida contuviese actualmente cocaína.

Las hojas de coca son adquiridas por Coca-Cola a Stepan, una compañía que las importa principalmente de Perú y Bolivia para, con supervisión de la DEA, extraerle el clorhidrato de cocaína, una sustancia narcótica que se usa en determinados procedimientos médicos y en cantidades muy pequeñas, según un informe publicado por la emisora británica BBC.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

10 frases de Ricardo Belmont, el nuevo asesor del presidente Pedro Castillo

Recomendadas

Gobierno hace oficial ratificación de Julio Velarde como Presidente del Directorio del BCR

8 octubre, 2021

JUNTAS Y REVUELTAS | Susana Villarán fue recluida en el mismo penal donde permanece Keiko Fujimori

15 mayo, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text