Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

El mayor desafío que enfrenta el Perú es acelerar el crecimiento económico

9 enero, 2023
in PERÚ
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El director ejecutivo de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, detalló las variables que jugarán un papel importante en el crecimiento económico del país este 2023.

La economía peruana ha superado un año convulso para iniciar uno nuevo lleno de desafíos en medio de una crisis política y social sin fecha de caducidad. En esa línea, Luis Miguel Castilla, exministro de economía, advierte que el mayor reto del país será acelerar el crecimiento económico.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

“El escenario base para el año 2023 es uno en que el entorno externo no contribuirá significativamente a impulsar la actividad económica”, señala Castilla, haciendo referencia a que un 60 % de la variabilidad del PBI peruano depende de factores externos.

Además, el economista destaca que aún no existe un impulso claro para que la inversión privada cobre dinamismo, y continúan los riesgos que condicionan la recuperación de la confianza, como: que persista la convocatoria a una Asamblea Constituyente, la incertidumbre de un nuevo proceso electoral y el populismo del Legislativo.

Ante esas circunstancias, el director ejecutivo de Videnza Instituto explicó que para lograr que la ralentización económica se detenga y que el crecimiento se estabilice en torno al 3 %, se precisa lograr políticas sensatas, mejoras institucionales, un Estado que cumpla sus responsabilidades y mantener el modelo económico vigente.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

Recomendadas

Christian Cueva sobre su vida personal: “al único que le tengo que pedir perdón es a Dios y a mi familia”

22 junio, 2021

OU GUERREIRO CHEGOU | Paolo anotó un golazo ante Caixas en su reaparición (VÍDEO)

6 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text