Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Economía peruana tendría un crecimiento sobresaliente en la región el siguiente año

12 diciembre, 2022
in ECONOMÍA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Credicorp estimó que la economía peruana crecería 2,3% durante el año 2023. Si bien esta cifra es levemente inferior a la del 2022 (2,8%), se mantiene adelante con respecto a lo esperado en los otros países de la región.

El grupo financiero indicó que para el próximo año en Latinoamérica se espera “un proceso de ajuste y moderación del crecimiento en la mayoría de las economías”.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

No obstante, reiteraron que esto dependerá de la situación de Estados Unidos con respecto a sus niveles de inflación, recesión y la subida de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

“Sería una moderación, en el nivel de inflación (en la región), pero todavía estarían en niveles que harían que los Bancos Centrales se tomen con cautela cualquier posibilidad de cambio en las tasas de política”, reafirmó Diego Camacho, economista internacional de Research de Credicorp Capital.

Con relación al porcentaje de inflación para el 2023, el Perú también mantiene el más bajo respecto a los demás países: 3,8%, lo que representa una disminución frente al 7,9% de este año.

Por su parte, en México y Brasil la inflación alcanzaría el 4,9%, en Chile el 4% y Colombia tendría el nivel más alto con 7,9%. En esa línea, la mayoría de los reposicionamientos de los inversionistas internacionales en la región también estuvo sujeto al análisis de la incertidumbre política, siendo los países más afectados los que han presentado más cambios en sus contextos políticos.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

El expresidente Castillo sí recuerda el momento en que dio un golpe de Estado, de acuerdo con su exabogado

Recomendadas

Nuevas medidas contra el COVID-19: ya no será obligatorio usar doble mascarilla si usas una KN95

4 noviembre, 2021

Advierten que comer dos tajadas de panetón equivale a ingerir más de 50 cucharaditas de azúcar

14 noviembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text