Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home Salud

Día Mundial del Alzheimer: ¿cómo estimular nuestro cerebro ante una posible pérdida de memoria?

22 septiembre, 2022
in Salud
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El alzheimer es una de las enfermedades degenerativas más dolorosas para el paciente y su familia. La pérdida de memoria de quienes lo padecen, en su mayoría adultos mayores, produce pérdida del espacio y tiempo. Según cifras estadísticas de los especialistas del Ministerio de Salud (2021), en el Perú, la demencia tipo alzheimer afecta entre el 5 % y el 8 % de los adultos mayores de más de 65 años. Es decir, más de 200 mil personas mayores de 60 años de edad presentan esta enfermedad, lo cual supone ya un problema de salud pública en nuestro país.

“Las personas afectadas por alzheimer pueden tornarse apáticos y planos en su afecto, ya que la enfermedad presenta, principalmente, pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas. Se pierde paulatinamente la orientación en persona, tiempo y espacio y la coherencia al mantener una conversación”, explicó el Dr. César Manrique Tapia, psicólogo del equipo técnico de investigación de la Universidad César Vallejo.

También te puede interesar:

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

¿Se puede contrarrestar el alzheimer?

Si bien esta enfermedad no tiene cura, existen mecanismos para estimular el cerebro frente a una posible pérdida de memoria. Según el Dr. Manrique, estas recomendaciones deberían ser aplicadas por todos y con mayor razón por quienes presentan una predisposición genética de la enfermedad:

  • Leer constantemente.
  • Resolver crucigramas, rompecabezas, pupiletras, juegos de memoria y acertijos.
  • Salir con cierta regularidad.
  • Visitar diferentes lugares.
  • Mantener constante comunicación con otras personas para que puedan expresar sus sentimientos, estados de ánimo y emociones.
  • Revisar lo relacionado a la terapia neuróbica.

“Cuando se tiene un paciente con alzheimer en casa, lo importante es darle la calidez del hogar, acompañarlo en todo momento a diferentes partes de la casa y fuera de ella, dialogar constantemente, recordarle todos los días la fecha, el día y las actividades a realizar. En fases avanzadas de la enfermedad, colocarle el pañal y asistirlo. Es una labor muy agotadora, pero se debe entender que el apoyo familiar es muy importante en esta enfermedad”, argumentó el especialista.

¿Existen causas de muerte relacionadas al alzheimer?

Esta enfermedad propiamente no es letal. Sin embargo, este tipo de demencia puede facilitar accidentes en los hogares como atragantamiento con la comida al momento de pasarla al esófago, atragantamiento con la propia saliva, neumonía, caídas fuertes o accidentes de tránsito por salir a las calles sin rumbo.

“Debemos recordar que este mal afecta a personas de avanzada edad y se debe tener mucha paciencia en su cuidado. Los álbumes de fotografías y otros recuerdos también pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas”, culminó el Dr. Manrique Tapia.

Información Relacionada

Salud

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

2023/01/23
Salud

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

2022/12/22
Salud

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

2022/12/19
Salud

Perú: se requiere reformar el gobierno corporativo del Seguro Social de Salud

2022/12/02
Salud

Decana del Colegio de Obstetras: «Así como usamos mascarilla para evitar la COVID-19 usemos preservativo para evitar el VIH/SIDA»

2022/12/02
Next Post

Famosos envejecidos: el fotógrafo Alper Yesiltas imagina cómo serían algunos famosos si aún vivieran

Recomendadas

Selección peruana: ¿jugará sus próximos partidos con público?, esto dijo el ministro de Salud

13 agosto, 2021

Inmovilización social: ¿cuánto pierde el Perú por un día de paralización?

5 abril, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text