Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada OPINIÓN

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
10 septiembre, 2022
en OPINIÓN

La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han coincidido en tomar acciones para la concientización sobre este delicado tema, que no excluye edad, sexo, condición social ni nacionalidad. Para este fin, se ha establecido que cada 10 de septiembre se conmemore el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

En opinión del Mgtr. Erick Gustavo Estrada Puicon, coordinador del Servicio Psicológico de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Chiclayo, la pandemia producida por la COVID-19 ha ahondado esta problemática y “se ha convertido en un indicador de aumento de casos de suicidios”.

“La pandemia ha generado un alto impacto en la salud mental de las personas al ocasionar distanciamientos, pérdidas de seres queridos, cambios drásticos en la rutina, dificultades económicas, la forma como nos relacionamos con los demás y un clima de preocupación e incertidumbre”, destaca el especialista, como indicadores del aumento de casos de suicidio.

Frente a ello es importante tomar en consideración las pautas para prevenir e intervenir las conductas suicidas, según el Ministerio de Salud (Minsa):

Factores de riesgo del suicidio: Antecedentes familiares de suicidio, violencia familiar y/o en el entorno social, conducta suicida previa (intento de suicidio), enfermedad, discapacidad o dolor crónico, trastornos mentales previos y consumo de alcohol y drogas.

Factores de riesgo en tiempo de la COVID-19: El pensamiento negativo o pesimista sobre su futuro, desesperanza por pérdida de trabajo, disminución de los ingresos o inestabilidad económica, duelo por la pérdida de un ser querido, dificultades académicas o para continuar estudios, falta de apoyo social, adicciones como la ludopatía y ciberadicción y la menor posibilidad de realizar actividades recreativas y placenteras.

Asimismo, Estrada Puicon agrega que “es importante destacar que los factores de riesgo mencionados son diversas situaciones que la persona tiende a afrontar en su día a día, por lo cual es importante conocerlas e identificarlas y brindar las recomendaciones para prevenir y mejorar la calidad de vida de la persona que pueda sentirse mal”.

Factores protectores para contrarrestar los riesgos

  • Sólidas relaciones personales: Aumenta la capacidad de recuperación individual.
  • Cohesión social: Incentiva a desarrollar sentimientos de seguridad, compartir valores y fomentar relaciones personales estrechas y duraderas.
  • Creencias religiosas o espirituales: Dan sentido y propósito en la vida.
  • Prácticas positivas de afrontamiento y bienestar: Son técnicas para evitar o disminuir conflictos, relajarnos, analizar la situación desde diferentes perspectivas, confiar en nosotros mismos y en nuestras capacidades, reconocer nuestros límites y pedir ayuda.
  • La estabilidad emocional y el optimismo
  • Modos de vida saludable: Ayudan a tener un manejo eficaz del estrés y generar relaciones sociales sanas.
  • Redes de apoyo y recursos de la comunidad: Ofrecen soporte y orientación.

Finalmente, el especialista de la UCV explica que la “importancia de concientizar a la población sobre el suicidio radica en brindar mejores lazos con las personas que pueden estar pasando momentos difíciles y no tengan el soporte para salir de ellos; la necesidad de que la vida continúe es tarea para los peruanos y del mundo”.

¿Dónde pedir ayuda?

• Ministerio de Salud: Línea 113 opción 5. Brinda orientación y consejería gratuita en salud mental. A través de ella, recibirás apoyo y soporte emocional las 24 horas del día.

• Centros de Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud (Minsa).

• Teléfono ANAR Perú: 0800-2-2210. Línea confidencial y gratuita. Brinda orientación psicológica, escucha y ayuda social y legal a niñas, niños y adolescentes.

NoticiasRelacionadas

Policías: los justos y los necesarios
OPINIÓN

Policías: los justos y los necesarios

21 mayo, 2023
Constitución del 93 estableció los pilares de la economía de mercado y generó seguridad jurídica
OPINIÓN

Constitución del 93 estableció los pilares de la economía de mercado y generó seguridad jurídica

19 abril, 2023
Luis Miguel Castilla: el mejor incentivo para reanimar la inversión es implementar la meritocracia
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: el mejor incentivo para reanimar la inversión es implementar la meritocracia

30 marzo, 2023

Noticias Recientes

Estudiantes se baten en duelo de carnaval cajamarquino

Estudiantes se baten en duelo de carnaval cajamarquino

3 octubre, 2023
Julián Zucchi sobre ruptura con Yiddá Eslava: «No es marketing»

Julián Zucchi sobre ruptura con Yiddá Eslava: «No es marketing»

3 octubre, 2023
Santiago Ormeño, la gran sorpresa de Reynoso en la Bicolor

Santiago Ormeño, la gran sorpresa de Reynoso en la Bicolor

3 octubre, 2023
3 de octubre: la celebración de «chicas pesadas»y su impacto en la cultura pop

3 de octubre: la celebración de «chicas pesadas»y su impacto en la cultura pop

3 octubre, 2023

Lo Más Leido

¿Por qué Yoshimar Yotún hace el símbolo de Universitario tras empate de Sporting Cristal?

¿Por qué Yoshimar Yotún hace el símbolo de Universitario tras empate de Sporting Cristal?

oshimar Yotún, volante de Sporting Cristal hizo el gesto de la 'U', luego del pitazo final en el Estadio Nacional. Fotografía: Líbero.

26 septiembre, 2023

Perrito perdido hace tres años apareció en Surco y reconoció a su familia

Perrito perdido hace tres años apareció en Surco y reconoció a su familia
26 septiembre, 2023

Si mi pareja me es infiel, ¿puedo desalojarlo de la casa?

Si mi pareja me es infiel, ¿puedo desalojarlo de la casa?
26 septiembre, 2023
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Estudiantes se baten en duelo de carnaval cajamarquino

Estudiantes se baten en duelo de carnaval cajamarquino

3 octubre, 2023
Julián Zucchi sobre ruptura con Yiddá Eslava: «No es marketing»

Julián Zucchi sobre ruptura con Yiddá Eslava: «No es marketing»

3 octubre, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA