Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Día de la Lengua Española: este es el doodle de Google que rinde homenaje a la letra Ñ

23 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Este 23 de abril las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español y el doodle de Google está conmemorando la letra Ñ, «la única letra del alfabeto español que se originó en España».

«La Ñ no es solo una letra, sino también una representación de la herencia e identidad hispana», dice Google.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

El doodle es obra del artista Min, quien trabaja en Barcelona y dijo que el tema fue significativo para él pues es «un amante de la tipografía, así que me sentí especial en poder celebrar un personaje tan poco utilizado en otros idiomas además del español».

Min dijo que espera que a través de su ilustración inspirada en «formas geométricas y los colores presentes en las banderas de los países de habla hispana» la gente reciba el mensaje de que «el lenguaje es un organismo vivo y parte de nuestra identidad».

Países en donde se habla el idioma español. Foto. Internet

«Nuestras diferencias son las que nos hacen únicos», añadió Min.

La historia de la Ñ comenzó con los escribas españoles del siglo XII, dijo Google en su comunicado sobre el doodle.

«Mientras copiaban a mano manuscritos latinos, estos eruditos de la Edad Media idearon un plan para ahorrar tiempo y pergamino acortando las palabras con letras dobles. Combinaron las dos figuras en una y dibujaron en la parte superior una pequeña ‘n’, un símbolo ahora conocido como virgulilla o tilde, para indicar el cambio. Por lo tanto, ‘annus’, en latín, se convirtió en el español ‘año’», dice.

La letra fue incorporada oficialmente en el diccionario de la Real Academia Española en 1803 y España aprobó una legislación que protegía la inclusión de la Ñ en los teclados de computador «por su insuprimible significado cultural», explica Google.

Diccionario de la Real Academia Española. Foto. Internet

Desde el 23 de abril de 2010, las Naciones Unidas celebran ese día el idioma español, uno de los más hablados en el mundo.

«Hoy en día, la letra Ñ aparece en más de 17.700 palabras en español, marcando un papel fundamental dentro de la lengua y la cultura hispana», dice el comunicado.

Este doodle aparece en España, Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay y Filipinas.

Fuente: CNN en Español

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
Next Post

Día de la Madre: domingo 9 de mayo habrá inmovilización en todo el territorio nacional

Recomendadas

Halloween 2021: Policía advierte que podrá ingresar a inmuebles donde se realicen fiestas

28 octubre, 2021
26-03-2020 Fármacos, pastillas
ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA SALUD
JUNTA DE ANDALUCÍA

Descubren que un antiguo antibiótico mata células tumorales

18 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text