Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

¿Cuánto dinero perdió el país por la inmovilización obligatoria?

6 abril, 2022
in ECONOMÍA
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Poco antes de la medianoche del lunes, el presidente de la República, Pedro Castillo, decretó estado de emergencia en Lima y Callao e inamovilidad ciudadana desde las 2:00 a.m. hasta las 11:59 p.m. Aunque la medida fue suspendida en horas de la tarde del martes, distintos negocios se vieron perjudicados por la misma.

Entre los principales sectores que quedaron suspendidos se incluyeron el de comercio y el de servicios financieros, ya que ni los bancos ni los supermercados fueron incluidos en el decreto supremo publicado en El Peruano.

También te puede interesar:

Perú: economía creció 3,84% en primer trimestre

Impuesto por adquirir bolsas de plástico se eleva a S/. 0,40 a partir de este 2022

La UIT sube a S/. 4,600 para el 2022, ¿qué implica esto para la economía peruana?

Por su parte, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que, por cada día de inmovilización, solo en Lima Metropolitana y el Callao, el Producto Bruto Interno (PBI) del país pierde alrededor de S/. 1.000 millones.

Jorge Carrillo, profesor de Pacífico Business School, coincidió con dicho cálculo, y agregó que, a nivel nacional, un día de paralización afecta el PBI en S/.1.500 millones, aproximadamente.

En tanto, Jorge Chávez, presidente ejecutivo de la Consultora Maximixe, señaló que la inmovilización no fue informada con anticipación, por lo que las empresas se vieron obligadas a enfrentar costos muy fuertes. Esto, porque trabajan con insumos perecibles, y por la energía utilizada al prender y apagar maquinaria.

Por su lado, Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas, señaló que, si bien hay impactos directos en la producción en sectores como construcción, servicios, manufactura y turismo, hay otros indirectos que son mucho más perniciosos, como al relacionado a la imagen internacional del país.

Pérdidas

Adicionalmente a las pérdidas de alrededor de S/. 1.000 millones, la CCL señaló que solo en el caso del comercio mayorista y minorista, se perderían S/ 140 millones diarios, afectando a un millón 100 mil personas que laboran en el sector formal e informal. Además, el rubro de alojamiento y restaurantes perdería S/ .51 millones.

Finalmente, la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) también estimó que la actividad turística podría perder cerca de US$ 500.000 por la inamovilidad social.

Tomado de: Diario El Comercio

Información Relacionada

ECONOMÍA

Perú: economía creció 3,84% en primer trimestre

2022/05/15
ECONOMÍA

Impuesto por adquirir bolsas de plástico se eleva a S/. 0,40 a partir de este 2022

2022/01/02
ECONOMÍA

La UIT sube a S/. 4,600 para el 2022, ¿qué implica esto para la economía peruana?

2022/01/01
ECONOMÍA

Pedro Francke considera que se debería subir el sueldo mínimo el próximo año

2021/12/09
ECONOMÍA

Empleados que se duerman en el trabajo podrán ser despedidos sin aviso previo

2021/12/01
Next Post

Venezuela y Cuba encabezan lista de países en el Índice Mundial de Miseria 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

FIEL A SU ESTILO | Periodista Juliana Oxenford sobre muerte de Alan García: «Suicidarse es un acto cobarde»

17 abril, 2019

Pedro Castillo: “un nuevo tiempo se ha iniciado”

15 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022
TRUJILLO

99Minutos continúa su expansión y ahora ingresa a Trujillo

17 mayo, 2022
MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

17 mayo, 2022
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text