Un buen sueño influye en nuestro ánimo y concentración durante el día. Por ello, conoce en esta nota cuál es el tiempo adecuado para dormir en las noches.
La necesidad de dormir y los patrones de sueño cambian a medida que una persona envejece; sin embargo, esto varía significativamente entre personas de la misma edad. Por ello, no existe una cifra específica de horas de sueño que funcione para todas las personas de la misma edad.
En un inicio, los bebés duermen entre 16 y 18 horas por día, permitiendo estimular el crecimiento y el desarrollo, sobre todo, del cerebro. En tanto, los niños en edad escolar y adolescentes requieren, en promedio, de alrededor de 9,5 horas de sueño por noche.
¿Cuántas horas debe dormir un adulto?
Un reciente reporte de MedlinePlus señala que la mayoría de los adultos necesitan dormir entre 7 y 9 horas por noche. Cabe indicar que, a partir de los 60 años, el sueño nocturno tiende a ser más corto, ligero e interrumpido por múltiples factores.
Por eso, los adultos que no cuentan con un horario de sueño suficiente podrían implementar hábitos positivos que impactarán en sus horas de sueño, tales como:
- Establecer una hora de acostarse real y cumplirla todas las noches, incluyendo fines de semana.
- Mantener una temperatura adecuada y niveles bajos de luz en el dormitorio.
- Contar con un ambiente cómodo para dormir, asegurándose de tener un buen colchón, almohadas y sábanas para sus preferencias de sueño y tipo de cuerpo.
- Evitar tener en el dormitorio televisores, computadoras y tablets u otros dispositivos electrónicos.
- No consumir bebidas con cafeína, alcohol; ni comidas abundantes en las horas previas a la hora de acostarse.
- Evitar el consumo de tabaco.
- Hacer ejercicio durante el día.