Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

CTS: desde hoy se puede solicitar el retiro total o parcial de los depósitos

5 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Desde hoy miércoles 5 de mayo los trabajadores pueden solicitar del retiro de la CTS al 100% o realizar retiros parciales.

De acuerdo con la Ley Nº 3117 aprobada por el Congreso, las entidades financieras deben comenzar a atender las solicitudes para dicho retiro un día después de publicada la norma, la cual se realizó en la víspera.

También te puede interesar:

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

El Congreso aprobó la Ley Nº 3117, para que entidades financieras atiendan solicitudes de retiro. Foto. Internet

Cabe recordar que pueden realizar retiros de la CTS los trabajadores del sector privado cualquiera sea su régimen laboral, es decir, los trabajadores de planilla de las micro, pequeñas, medianas y de la gran empresa.

También los trabajadores de las empresas del Estado sujetos al régimen laboral privado que tiene derecho a percibir la CTS.

Igualmente los trabajadores del sector público sujetos al régimen laboral privado, con derecho a percibir CTS.

El plazo máximo para solicitar el retiro de CTS, es hasta el 31 de diciembre de 2021. Foto. Internet

El plazo máximo para solicitar el retiro de la CTS es hasta el 31 de diciembre de 2021. Si planea realizar el retiro, deberá seguir estos pasos:

-Los trabajadores deberán enviar una solicitud a la entidad financiera donde tengan depositada la CTS. Este procedimiento se podrá hacer de forma remota o virtual.

-Se podrá especificar si se desea hacer un retiro parcial o total del dinero en la CTS, así como la cuenta en la que se deseará recibir los recursos.

-Una vez recibida la solicitud, la entidad financiera contará con un plazo máximo de 2 días hábiles para efectuar la transferencia de dinero a la cuenta especificada.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

2022/06/23
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

2022/06/23
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

2022/06/23
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
Next Post

COVID-19: Minsa descarta presencia de variante india en el Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

¡SE DESMAYAN! | NIÑOS Y PROFESORA INHALAN GASES TÓXICOS EN QUIRUVILCA

21 diciembre, 2019

HIDRANDINA promueve campaña «Una navidad segura, es una feliz navidad» para evitar accidentes eléctricos

9 diciembre, 2020

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text