Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

CTS: cómo se calcula y desde cuándo podrá disponer de sus depósitos

29 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los trabajadores podrán acceder al 100% de sus depósitos de CTS en medio de la actual pandemia del COVID-19. Conoce todo lo que necesitas saber sobre este beneficio y cuándo podrás retirar tus fondos gracias a las explicaciones de una especialista de Adecco Perú.

La CTS es un beneficio laboral que otorga el empleador al trabajador que se encuentra en planilla. La finalidad de la CTS es proteger al trabajador al momento en que su relación laboral con el empleador finaliza, por lo que se dice que funciona como un «seguro desempleo».

También te puede interesar:

El Perú se desploma en ranking de democracias

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

El pago de la CTS se efectúa de forma semestral: en mayo y noviembre de cada año y dentro de los primeros 15 días de cada uno de estos meses. «Para el depósito de mayo se consideran los meses de noviembre a abril y, para el de noviembre, los meses de mayo a octubre», explica Giannina Acosta, directora de Legal y Seguridad y Salud Ocupacional de Adecco Perú.

El pago de la CTS, se efectuará de forma semestral. Foto. Internet

La especialista de Adecco Perú sostiene que pueden percibir la CTS los trabajadores que se encuentran o estuvieron bajo suspensión perfecta de labores. «Para estos trabajadores incluye solo los meses en los que estuvieron laborando, no los períodos en lo que estuvieron suspendidos», precisa. 

El cálculo de la CTS se hace tomando en cuenta la remuneración computable a la básica y todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador, en dinero o en especie, y de libre disposición, como pago por sus labores. «El empleador debe depositar tantos dozavos del salario computable de los meses completos que haya laborado el empleado en el semestre respectivo y la fracción de mes se depositará por treintavos», agregó la especialista de Adecco Perú.

¿Cuándo se podrá retirar los depósitos de la CTS?

Se puede disponer del dinero de la CTS, hasta el 31 de diciembre. Foto. Internet

El Gobierno promulgó la ley que autoriza a los trabajadores disponer hasta el 31 de diciembre de sus fondos de CTS que tienen en entidades financieras. La norma precisa que el Gobierno tiene 10 días calendarios para emitir el reglamento que detalle cómo se harán los retiros, por lo que especialistas estiman que los trabajadores podrán disponer de sus depósitos a partir del próximo lunes 3 de mayo y podrán hacer retiros de forma progresiva para no afectar la liquidez del sistema financiero.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

2023/02/07
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

2023/02/07
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
Next Post

COVID-19: más de S/45 millones destinados para compra y entrega gratuita de mascarillas en Perú

Recomendadas

EL HOMBRE CON SUPERANTICUERPOS CONTRA EL COVID-19 | ¿Por qué John Hollis es una esperanza para los científicos?

18 marzo, 2021

Juan Reynoso anuncia mañana la lista de convocados de la selección peruana para amistosos ante Paraguay y Bolivia

27 octubre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

7 febrero, 2023
POLÍTICA

Luis Miguel Castilla: “Se sabe que el Estado suele hacer un mal manejo de las empresas públicas”

7 febrero, 2023
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

7 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: choferes deben bajar sus niveles de estrés para evitar accidentes

5 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: Gobierno Regional expone problemáticas al Minedu y consigue acuerdos importantes en favor de la educación

5 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text