Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Cremación de terroristas se realizará en máximo 24 horas, resalta el Ministerio de Justicia

17 septiembre, 2021
in PERÚ
0
FOTOS DE LA FACHADA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

FOTOS DE LA FACHADA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La cremación de los terroristas fallecidos se realizará en un plazo máximo de 24 horas, tal como lo establece la norma aprobada por el Congreso de la República el último jueves y promulgada este viernes por el presidente Pedro Castillo.

Así lo afirmó el secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Carlos Cavagnaro, quien detalló que la decisión que adopte el Ministerio Público es impugnable y deberá ser comunicada a los familiares del occiso.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

“El fiscal que toma la decisión la tendría que poner en conocimiento al Ministerio de Salud, que tiene que coordinar con el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior y allí hay un plazo máximo de 24 horas. La cremación se tiene que realizar en presencia del Ministerio Público para fines de la identificación y levantar el acta correspondiente. El plazo máximo para la cremación, 24 horas como máximo”, expresó.

Carlos Cavagnaro secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus). Foto. Internet

Precisó que la norma entrará en vigencia este sábado 18 de setiembre y quien tendrá competencia es la Fiscalía, que tomará una “decisión motivada” y que será inimpugnable respecto a la cremación y necropsia.

Sobre los criterios del lugar donde se dispersarán los restos, Cavagnaro refirió que aún no ha sido establecido. “Esos criterios no los podemos mencionar ni decir, tendrán que ser reservados”, sentenció.

Como se recuerda, el proyecto aprobado por el Congreso de la República incorpora el artículo 112-A a la Ley 26842, Ley General de Salud, referido al destino de los cadáveres de fallecidos que cumplían condena por traición a la patria o terrorismo.

“En el caso del cadáver de un interno que venía cumpliendo condena con sentencia firme por los delitos de traición a la patria o de terrorismo, en su condición de líder, cabecilla o integrante de la cúpula de organizaciones terroristas, cuya entrega, traslado, sepelio o inhumación ponga en riesgo la seguridad nacional o el orden interno, el fiscal competente, en decisión motivada e inimpugnable, dispone su cremación, previa necropsia”, dice el documento.

“La Autoridad Sanitaria, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio del Interior, ejecuta lo dispuesto en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas. La cremación se realiza en presencia de un representante el Ministerio Público, para fines de identificación, quien levanta el acta correspondiente”, añade.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

Perú Libre presenta proyecto para bajar sueldos de altos funcionarios públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

BUSCAN PROTAGONISMO | Fuerza Popular anuncia relanzamiento del partido

19 abril, 2019

Kerstyn Morote: “El ministro de Salud debe saber que La Libertad existe y necesitamos vacunas”

18 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text