Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

COVID-19: ¿sufres de insomnio por la pandemia? Aquí algunos consejos para combatirlo

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
22 abril, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO

El insomnio, es decir la falta de sueño, se ha convertido en un problema sanitario en el último año debido al coronavirus.

La pandemia y los trastornos emocionales y del sueño

No hay duda de que los problemas de salud ocasionados por la pandemia no solo se producen en las personas directamente afectadas por la infección, sino que pueden afectar también al resto de la población.

En ese sentido, la salud mental de la población general se ha visto muy afectada durante la pandemia, la incidencia de depresión y ansiedad ha aumentado enormemente.

La fatiga pandémica

La fatiga pandémica está causando apatía, desmotivación y agotamiento mental. Foto. Internet

La llamada fatiga pandémica está causando apatía, desmotivación y agotamiento mental. Esto, debido a:

– Los cambios en el estilo de vida relacionados a las cuarentenas parciales o totales

– La ansiedad por el miedo a contagiarse

– Las constantes noticias enfocadas en las desgracias causadas por la enfermedad

– El temor a perder el trabajo

– La soledad causada por la falta de contacto con amigos y familiares

– O la misma sensación de desesperanza que nos hacía preguntarnos: ¿cuándo se va a acabar esta pesadilla?

Se caracteriza por:

– Sentirse mentalmente agotado, indefenso, triste, preocupado, frustrado e irritable.

Estos cambios que pueden causar trastornos del sueño, del apetito y la concentración mental, además de nerviosismo, irritabilidad, falta de motivación para hacer las cosas que a uno le gustan hacer, y querer apartarse de los demás.

El insomnio y el coronavirus

Es en ese contexto de profundo efecto de la pandemia sobre la salud mental del público que los recientes hallazgos de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño relacionados al insomnio no son una sorpresa.

La encuesta en línea, hecha entre el 11 y el 15 de marzo de este año, recolectó datos relacionados con el sueño entre 2.006 adultos en Estados Unidos y se encontró que el 56% de los entrevistados tuvo algún trastorno del sueño.

Al hacer una comparación entre grupos de edad, se halló que las personas más afectadas fueron aquellas entre 35 y 44 años, 70% de los cuales presentaron insomnio, bautizado como COVID-somnio.

Los trastornos de sueño más frecuentes fueron problemas para conciliar o mantener el sueño, dormir menos tiempo, tener una noche de sueño de mala calidad y tener sueños perturbadores.

Los resultados de la encuesta

Los medicamentos para el insomnio deben usarse con precaución y siempre en consulta con su médico. Foto. Internet

La encuesta reveló también que para tratar de remediar el insomnio, los entrevistados dijeron estar usando ayuda para dormir. En ese sentido, el 51% dijo haber usado medicamentos, suplementos de venta libre u otras sustancias, mientras que el 68% de los que usaban esas ayudas reconocieron que, durante la pandemia, el uso de esas sustancias aumentó.

Ante esa realidad, la Academia recomienda que los medicamentos para el insomnio deben usarse con precaución y siempre en consulta con su médico, debiendo desarrollarse primero hábitos que permitan una higiene del sueño adecuada.

Consejos para combatir el insomnio pandémico

Evitar beber alcohol, antes de acostarse. Foto. Internet

Finalmente, la Academia hace algunas recomendaciones, las cuales copiamos para ustedes:

– Desarrollar una rutina de sueño constante, levantándose siempre a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana o durante las vacaciones

– Tener una hora fija diaria para acostarse, que le permita dormir al menos 7 horas

– No se acueste a menos que tenga sueño. Asocie su cama al hecho de dormir

– Si no logra dormir después de 20 minutos, levántese de la cama y haga algo que le relaje, por ejemplo, leer un libro de papel

– Establezca una rutina relajante antes de acostarse, evitando estímulos visuales o auditivos

– Use su cama solo para dormir y tener relaciones sexuales

– Haga de su dormitorio un lugar tranquilo y relajante. Mantenga la habitación con luz tenue y a una temperatura fresca y agradable. Evite el exceso de calor

– Limite la exposición a la luz brillante, como el de una computadora, por las noches

– Apague los dispositivos electrónicos al menos 30 minutos antes de acostarse

– No consuma alimentos abundantes antes de acostarse. Si cena, consuma temprano un refrigerio ligero y saludable

– Haga ejercicio con regularidad

– Evite consumir productos que contengan cafeína té, café, sodas al final de la tarde o al anochecer

– Evite consumir alcohol antes de acostarse

– Reduzca la ingesta de líquidos antes de acostarse; podría tener que levantarse a orinar e interrumpir el sueño

Fuente: CNN en Español

NoticiasRelacionadas

Alberto Fujimori continuará en prisión
ACTUALIDAD

Solicitan detención domiciliaria contra Alberto Fujimori por el caso Pativilca

6 diciembre, 2023
Científicos hallan animal sin ojos que creyeron extinto desde el año 1937
MUNDO

Científicos hallan animal sin ojos que creyeron extinto desde el año 1937

4 diciembre, 2023
Reportan alerta de tsunami tras fuerte sismo en Filipinas
MUNDO

Reportan alerta de tsunami tras fuerte sismo en Filipinas

2 diciembre, 2023

Noticias Recientes

Alberto Fujimori continuará en prisión

Solicitan detención domiciliaria contra Alberto Fujimori por el caso Pativilca

6 diciembre, 2023
Wanda del Valle es capturada en Colombia

Wanda del Valle es capturada en Colombia

6 diciembre, 2023
Policías capturan delincuente, pero se escapa abriendo la otra puerta del patrullero

Policías capturan delincuente, pero se escapa abriendo la otra puerta del patrullero

6 diciembre, 2023
Alianza Lima saca a la venta panetones para toda la hinchada blanquiazul

Alianza Lima saca a la venta panetones para toda la hinchada blanquiazul

6 diciembre, 2023

Lo Más Leido

¿Qué jugadores extranjeros integrarán la selección peruana sub-23?

¿Qué jugadores extranjeros integrarán la selección peruana sub-23?
5 diciembre, 2023

Peruano arma cochera para su mototaxi en el cerro y es viral en TikTok: «En Perú no te aburres»

Peruano arma cochera para su mototaxi en el cerro y es viral en TikTok: «En Perú no te aburres»
6 diciembre, 2023

Comando Sur lanza contundente mensaje a Alianza Lima: «Contrataciones a la altura»

Comando Sur lanza contundente mensaje a Alianza Lima: «Contrataciones a la altura»
2 diciembre, 2023
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Alberto Fujimori continuará en prisión

Solicitan detención domiciliaria contra Alberto Fujimori por el caso Pativilca

6 diciembre, 2023
Wanda del Valle es capturada en Colombia

Wanda del Valle es capturada en Colombia

6 diciembre, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA