Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: Sinadef registra un promedio de 1,147 muertes diarias en la última semana

19 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Según cifras del Sinadef, Perú está arriba de los 1,000 muertos diarios. Por su parte Rodrigo Parra, ingeniero electrónico y analista de datos, dijo que el punto más altos de fallecidos por toda causa se dio el 13 de abril, en la que se registró 1,165 fallecidos.

Pese a ello, aconsejó a la población a no bajar la guardia ya que las cifras de fallecidos diarios por COVID-19 del Minsa no baja de las 300 muertes, cifra que viene en ascenso desde el 25 de marzo y que se acentúo a partir del 1 abril cuando se anunció la presencia de la variante brasilera.

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

Analista Rodrigo Parra. Foto. Gestión

“El pico más alto de muertes por COVID-19 fue de 384 fallecidos en un solo día”, comentó.

Ante ello, cree la situación no mejore en los próximos días. En las últimas 24 horas fallecieron 343 peruanos por COVID.

Según la data del ingeniero, a la fecha hay únicamente 76 camas UCI disponibles a nivel nacional. Igualmente la positividad sigue siendo alta de 6.7%.

La cifra acumulada de fallecidos de acuerdo al Sinadef hasta el momento es de 153,346 peruanos.

Fuente: Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

Diario La Industria: periodistas continúan impagos, desde hace 6 meses, en plena pandemia

Recomendadas

La OPS no cree que los niños sean grupo prioritario para vacunar contra la COVID-19 en América

27 octubre, 2021

Trujillo: el hampa ya no le teme a la Policía

25 agosto, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text