Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

COVID-19: ¿qué nivel de protección ofrece la mascarilla de tela, la quirúrgica y la N95?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
19 abril, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

De acuerdo con el estudio realizado por Manuel Chávez Ruiz, investigador del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, el nivel de protección de una mascarilla se mide por su capacidad de no dejar pasar partículas menores de 10 micrómetros, ya sea por su material y/o por el espacio que deja en los contornos.

El químico señala que la mascarilla quirúrgica tiene un nivel de protección de 30% debido a que inicialmente no fue diseñado para una protección respiratoria. El filtro es muy eficiente, pero el problema radica en el espacio que deja en los contornos, por donde advierte puede ingresar el virus.

Mascarillas quirúrgicas para el uso contra el COVID-19. Foto. Internet

En el caso de la mascarilla de tela, el universo de muestras es muy variable, señala, por lo que no se ha determinado un porcentaje, pero se aconseja no usarla sola, más aún ahora que estamos en la cresta de la segunda ola de la pandemia.

Lo que sí recomienda el experto es usar una mascarilla de tela delgada encima de la mascarilla quirúrgica para garantizar un mejor ajuste al rostro y que aumente la protección frente al coronavirus.

Mascarilla KN95, como protección contra el COVID-19. Foto. Internet

En tanto, los respiradores tipo N95 y kN95 ofrecen un nivel de protección del 75% cuando están bien sujetos a las orejas de la persona. Ambos sí fueron diseñados para protección respiratoria. Estos resultados fueron posible gracias a un equipo único a nivel nacional, desarrollado por el equipo investigador del INS, que permite evaluar la cantidad de partículas menores de 10 micrómetros que traspasan las mascarillas o respiradores.

“Estamos generando nuestra propia información. Esto nos permite una independencia tecnológica porque este equipo no había al inicio de la pandemia, pero recientemente lo estamos utilizando para generar esta información”. Expresó Chávez.

¿Cómo aumentar la protección?

Estudios realizados para saber nivel de protección de mascarillas. Foto. Internet

El investigador sostiene que cualquier persona puede aumentar, con un sencillo mecanismo, el nivel de protección de las mascarillas o respiradores. El secreto está en la capacidad de ajuste. 

Si bien la mascarilla quirúrgica y el respirador KN95 tienen un buen filtro, su nivel de protección será más bajo mientras más sueltos estén.

Por ello, una liga, banda de goma o sujetador pueden hacer la diferencia. Esta debe ser colocada entre las dos tiras de la mascarilla o respirador, con lo cual el ajuste aumentará considerablemente y garantizará un mayor nivel de protección. Al momento de usarla, la parte de la liga o sujetador debe ser colocada detrás de la cabeza.

Con este mecanismo, la mascarilla quirúrgicaeleva de 30% a 66 % nivel de protección, y si se le adiciona un clip nasal, alcanza el 91 %. Igualmente, el respirador KN95, de un 75% de protección, puede conseguir hasta 97% de protección, siempre que se use un clip nasal.

Chávez Ruiz advirtió que no es recomendable usar dos mascarillas quirúrgicas juntas, ya que el ajuste no variará mucho, solo alcanzará un 41 % de nivel de protección; sin embargo, sí es conveniente colocar una mascarilla de tela delgada encima de una mascarilla quirúrgica o respirador KN95, a lo que además se le puede adicionar el sistema de ajuste con liga.

Vida útil

Las mascarillas pueden ser usadas solo durante un tiempo limitado. Foto. Internet

La mascarilla quirúrgica y el respirador KN95 pueden ser usadas solo durante un tiempo limitado, el cual varía según la actividad que realice el usuario, explica el químico investigador.

Por ejemplo, si la persona trabaja gran parte del día en un lugar de mucho riesgo y/o con aglomeración de gente la mascarilla o respirador debe cambiarse diariamente o como máximo 2 o 3 días.

En caso de solo salir por momentos a la calle, indicó que puede ser usada hasta tres veces. Además, recomendó que el uso sea alternado de vez en vez, de modo que cada mascarilla o respirador pueda reposar un día y secar bien para usarla al día siguiente.

Fuente: CNN en Español

NoticiasRelacionadas

Otuzco: despiste de camioneta deja 3 muertos y 7 heridos
ACTUALIDAD

Otuzco: despiste de camioneta deja 3 muertos y 7 heridos

26 septiembre, 2023
Si mi pareja me es infiel, ¿puedo desalojarlo de la casa?
ACTUALIDAD

Si mi pareja me es infiel, ¿puedo desalojarlo de la casa?

26 septiembre, 2023
Trujillano será parte de la primera misión hispana de simulación de vida en Marte
PERÚ

Trujillano será parte de la primera misión hispana de simulación de vida en Marte

26 septiembre, 2023

Noticias Recientes

Otuzco: despiste de camioneta deja 3 muertos y 7 heridos

Otuzco: despiste de camioneta deja 3 muertos y 7 heridos

26 septiembre, 2023
Magaly Ruiz: nuevamente es acusada por recorte de sueldo

Magaly Ruiz: nuevamente es acusada por recorte de sueldo

26 septiembre, 2023
Argentina: su exesposo y su actual novio sufren infarto y son internados en la misma sala

Argentina: su exesposo y su actual novio sufren infarto y son internados en la misma sala

26 septiembre, 2023
¿Por qué Yoshimar Yotún hace el símbolo de Universitario tras empate de Sporting Cristal?

¿Por qué Yoshimar Yotún hace el símbolo de Universitario tras empate de Sporting Cristal?

26 septiembre, 2023

Lo Más Leido

Mundo: capturan y matan a un cocodrilo de 4 metros que cargaba un cuerpo humano en plena calle

Mundo: capturan y matan a un cocodrilo de 4 metros que cargaba un cuerpo humano en plena calle

Un vecino del lugar fue quien alertó a las autoridades. Fotografía: cortesía.

23 septiembre, 2023

Asaltante cae de moto tras intentar darse a la fuga y víctima recupera 18 mil soles

Asaltante cae de moto tras intentar darse a la fuga y víctima recupera 18 mil soles

Una cámara de seguridad captó el instante en el que los asaltantes se dan a la fuga. Fotografía: cortesía.

21 septiembre, 2023

¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?

¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?
21 septiembre, 2023
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Otuzco: despiste de camioneta deja 3 muertos y 7 heridos

Otuzco: despiste de camioneta deja 3 muertos y 7 heridos

26 septiembre, 2023
Magaly Ruiz: nuevamente es acusada por recorte de sueldo

Magaly Ruiz: nuevamente es acusada por recorte de sueldo

26 septiembre, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA