Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: prolongación de segunda ola es por actividades proselitistas, advierte Colegio Médico

22 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
606
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú (CMP), Augusto Tarazona, indicó que existe la posibilidad de una tercera ola por coronavirus (COVID-19) en el país debido a las aglomeraciones de personas en las actividades proselitistas que se realizan en el marco de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021.

“Exactamente no terminamos la segunda ola, todavía estamos en bajada. Hay menos casos y fallecidos que el mes de abril. Esto es una prolongación de esta ola pandémica precisamente producto de las actividades de aglomeración de personas como son las actividades proselitistas, la campaña electoral, por el día de la madre y otras que están haciendo que se extienda un poco más la segunda ola”, explicó.

También te puede interesar:

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Augusto Tarazona, presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú. Foto. Internet

Asimismo, el médico infectólogo subrayó que actualmente existen las condiciones para que se dé un “tercer rebrote pandémico”. “Las condiciones son la persistencia de aglomeración de personas, incumplimiento de las medidas de prevención por gran parte de las personas que están en las calles”, detalló.

Puede ser un repunte, en todo caso, aún cuando disminuyan los casos en esta segunda ola, de acá a unos dos o tres meses, podríamos estar nuevamente recrudeciendo la presencia de un rebrote epidémico. Por que las condiciones están ahí. Y tenemos la posibilidad de nuevas variantes, que es un factor que debemos tener en cuenta porque se sabe que las nuevas variantes, como la brasilera puede extenderse más, o la introducción de la sudafricana, de la hindú, que pueden generarnos muchos problemas”, añadió.

Avance en la vacunación
El 70% de la población debe ser inmunizada para evitar las olas pandémicas. Foto. Internet

En otro momento, Tarazona se refirió al avance de la vacunación contra el coronavirus en el país e indicó que se necesita que al menos el 70% de la población sea inmunizada para evitar “las olas pandémicas”.

“Hay la suficiente cantidad de personas susceptibles de ser contagiadas porque no están vacunadas. Hay que recordar que si bien es cierto que estamos avanzando, y con mucho esfuerzo, en términos reales no estamos llegando alrededor del 3% a 4% de vacunas completas y de personas protegidas. Y sabemos que debemos llegar al 70% de personas protegidas para evitar las olas pandémicas”, señaló.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
Next Post

Tormenta de relámpagos y truenos sorprende a habitantes de Lima y Callao

Recomendadas

Cáncer de cuello uterino: inteligencia artificial podría facilitar su diagnóstico

21 abril, 2021

Congreso: creación de nuevas bancadas permite contratar a trabajadores de confianza con sueldos de hasta S/. 15 mil

20 octubre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Invertiremos en lo urgente y lo más que se pueda en salud”

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Chavimochic será una realidad y se ejecutará de gobierno a gobierno”

30 enero, 2023
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

30 enero, 2023
TRUJILLO

Javier Mendoza: hospital de Virú es una de las obras prioritarias

29 enero, 2023
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text