Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

COVID-19: problemas en la sangre, uno de los efectos más comunes en el Perú

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
25 mayo, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

Nuestro país y el mundo aún siguen luchando contra la pandemia del nuevo coronavirus. En ese contexto, las afecciones sanguíneas han sido una de las consecuencias más frecuentes del COVID-19, en su etapa sintomática, tanto en el Perú como en diversos países, explica el presidente de la Sociedad Peruana de Hematología, Carlos Huaylinos.

“Los eventos trombóticos, especialmente los coágulos sanguíneos en las venas, se han exacerbado durante la pandemia, siendo una de las complicaciones más graves en los pacientes infectados por el nuevo coronavirus y haciéndolos más propensos a llegar a UCI”, afirma Carlos Huaylinos.

A nivel de la sangre el coronavirus tiene un alto impacto, lo cual, a inicios de la pandemia, no estaba previsto por la comunidad médica. Sin embargo, gracias a los diversos estudios realizados en el campo hematológico, hoy se sabe que las afecciones trombóticas se han incrementado hasta en 30% en personas con COVID-19.

Carlos Huaylinos, presidente de la Sociedad Peruana de Hematología. Foto. Internet

La púrpura trombocitopénica trombótica que produce coágulos, sangrado y la destrucción de plaquetas dejando en estado precario al sistema inmunológico es otro trastorno sanguíneo que se ha presentado, aunque de menor frecuencia, a causa de este virus.

“Las personas con obesidad, hipertensión, diabetes, problemas cardíacos o antecedentes de cáncer que contraen coronavirus son más vulnerables a sufrir este tipo de cuadros hematológicos. Una adecuada medicación que incluya anticoagulantes puede reducir el riesgo de mortalidad en esta población hasta en 20%”, explica el hematólogo.

Por otro lado, los cuadros de anemia y linfopenia baja cantidad de linfocitos en la sangre, células que defienden el organismo en personas con COVID-19 se identificaron también como habituales.

El rol de la hematología contra el COVID-19
Una de las misiones del Hematólogo Peruano es concientizar a la población con afecciones y enfermedades sanguíneas. Foto. Internet

La Sociedad Peruana de Hematología, que el próximo 3 de junio celebra el primer Día del Hematólogo Peruano, ha realizado un importante aporte durante la crisis sanitaria al investigar y vigilar los cambios que el COVID-19 produce en la sangre. Otra labor de los hematólogos peruanos en la pandemia fue concientizar en torno al uso de medicación anticoagulante.

“Una de las misiones del próximo Día del Hematólogo Peruano es concientizar a la población con afecciones y enfermedades sanguíneas, como trombofilias, hemofilias, tipos de cáncer en la sangre (leucemias, mielodisplasias, mielomas, linfomas), anemias, coagulación, sangrado excesivo, entre otros, de la importancia de acudir tempranamente a un hematólogo para dar un manejo especializado y prevenir complicaciones por el avance de la enfermedad”, concluye el Huaylinos.

Alertas: La Sociedad Peruana de Hematología, hace un llamado a los pacientes con riesgo trombótico a no suspender su medicación anticoagulante antes de ser vacunados contra el COVID-19, debido a los casos de trombosis detectados tras la vacunación en otras partes del mundo.

Fuente: Diario Gestión

NoticiasRelacionadas

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años
PERÚ

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias
PERÚ

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023
La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap
PERÚ

La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap

19 marzo, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA