Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: ¿por qué es necesario recibir las dos dosis de la vacuna?

4 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La vacuna contra el COVID-19 requiere, en algunos casos, dos dosis para que brinde una adecuada protección contra la enfermedad. Sin embargo, algunas personas deciden recibir solo una.

En ese sentido, un reciente reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) informó que la proporción de personas que recibieron la primera dosis de las vacunas de Pfizer/BioNTech y de Moderna y que no regresaron para la segunda dosis se ha más que duplicado entre marzo y abril. En marzo era del 3,4% y en abril ha sido del 8%, lo que equivale más o menos a 5 millones de personas.

También te puede interesar:

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

Muchas personas que recibieron la primera dosis de las vacuna contra el COVID-19, no regresaron para la segunda dosis. Foto. Internet

Eso puede ser consecuencia de tener una vacuna que requiere dos dosis, como la de COVID-19. No es raro que para vacunas que requieren dos dosis la segunda no se aplique a personas que recibieron la primera.

El tener casi 5 millones de personas que no han completado su vacunación contra el COVID-19 es preocupante porque disminuye las posibilidades de que la sociedad alcance la inmunidad del grupo o del rebaño.

¿Por qué es importante la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19?

La segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech elevaba la protección de sufrir COVID-19. Foto. Internet

Al respecto, en una reciente presentación en la Casa Blanca, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, hizo un repaso de las recientes publicaciones científicas sobre la importancia de recibir la segunda dosis.

Por ejemplo, mencionó un reciente estudio israelí que demostró que la segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech elevaba la protección de sufrir COVID-19 severo de 62% después de la primera dosis a 92% después de la segunda. Ese mismo estudio dijo que elevaba la protección de hospitalizarse por COVID-19 de 74% después de la primera dosis a 87% después de la segunda.

Citó también otro estudio que demostró que las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna redujeron la posibilidad de hospitalización en personas mayores de 65 años de 64% después de la primera dosis a 94% después de la segunda.

El doctor Fauci citó también un estudio sobre que la posibilidad de infectarse con el nuevo coronavirus era 36 veces menor en las personas que recibieron dos dosis de la vacuna, comparada con aquellas que solo recibieron una.

La segunda dosis de la vacuna y las variantes

La segunda dosis de una vacuna es muy importante, produce mayor cantidad de anticuerpos neutralizantes. Foto. Internet

Otro estudio muy importante, citado por el especialista, encontró que después de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech los voluntarios produjeron mayor cantidad de anticuerpos neutralizantes contra la variante B.1.351, identificada en Sudáfrica, comparado con los producidos después de la primera dosis.

Eso es importante pues, al existir el temor de que esa variante tenga menos sensibilidad a las vacunas actuales, una segunda dosis asegura que la vacuna pueda funcionar.

En resumen, la segunda dosis de una vacuna es muy importante y pensamos que es necesario un mayor número de campañas informativas en diversos idiomas y a grupos segmentados de la población sobre la utilidad de una segunda dosis de las vacunas.

Coincidimos con el doctor Fauci en que los programas de vacunación deben facilitar que el público reciba la segunda dosis, programándola al momento de dar la primera dosis, enviando recordatorios en mensajes de texto a las personas que aún no han recibido la segunda dosis y reprogramando las cancelaciones, haciendo que sea muy fácil cambiar la hora o la fecha de esa segunda dosis.

Fuente: CNN en Español

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
ACTUALIDAD

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

2022/06/21
MUNDO

El ‘papá’ de todos los futbolistas: Kazuyoshi Miura, el japonés que quiere jugar hasta los 75 años

2022/06/19
MUNDO

¿Me pueden botar del trabajo si insulto a mi jefe en un chat de WhatsApp?

2022/06/09
Next Post

Día de la madre: tips para celebrar con mamá en pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

GRELL: TESTIGO PROTEGIDO ENVUELTO EN SU LABERINTO | Fiscalía podría cambiar su condición a colaborador eficaz; e incluso, a imputado

25 abril, 2020

Dina Boluarte: “Pedro Castillo y yo estábamos utilizados por Vladimir Cerrón en las elecciones”

15 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text