Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: ¿Por qué es necesario el seguimiento médico en pacientes que padecieron la enfermedad?

16 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
596
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Después que una persona padeció de COVID-19, debido a los tratamientos, medicina y la propia enfermedad, el paciente termina con afecciones en diferentes órganos de su cuerpo, principalmente pulmones, corazón, riñones e hígado, por esta razón un seguimiento constante en la salud de la persona es esencial.

Los profesionales del Centro de Diagnóstico Médico por Imágenes de Argentina (CEMEDYT) hacen seguimientos a los pacientes que en su momento sufrieron de coronavirus y se recuperaron exitosamente.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

Centro de Diagnóstico Médico por Imágenes de Argentina (CEMEDYT). Foto. Internet

Masciocchi advirtió que, usualmente, los doctores hacen seguimiento de la enfermedad hasta que el paciente ya no contagie; por lo tanto, no se sabe si la persona desarrolló otras afecciones.

“Dado que sabemos que el virus afecta varios órganos, principalmente el pulmón, el corazón y el hígado, vemos pacientes post COVID que por ejemplo terminan con fibrosis pulmonar. O algunos que padecen miocarditis, que puede afectar la cantidad de sangre bombeada al cuerpo”, reveló el especialista.

Una persona se debe realizar un chequeo completo de su salud, si tuvo COVID-19. Foto. Internet

Masciocchi señaló que a un paciente que tuvo coronavirus se le necesita hacer un ecocardiograma, una prueba de cómo responde el corazón al estrés, estudios de laboratorio de glóbulos blancos y linfocitos, también un hepatograma, una tomografía de tórax, abdomen y pelvis, por último, un seguimiento constante cardiológico.

“Una persona que tuvo COVID-19 se debe realizar un chequeo completo de su salud. Y eso es algo que no puede esperar los tres meses”, aconsejó el médico, por lo que recomendó hacer las pruebas de forma periódica tras la enfermedad.

Fuente: Perú 21

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
Next Post

Martín Vizcarra tras ser inhabilitado 10 años por el Congreso: “Esto no ha terminado”

Recomendadas

COBRAN VENGANZA | Matan a joven y familiares queman casa de presunto asesino

21 diciembre, 2019

CHAPA TU CANDIDATO | ¿Y tú, a qué postulante estás ‘apoyando’?

10 abril, 2020

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Invertiremos en lo urgente y lo más que se pueda en salud”

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Chavimochic será una realidad y se ejecutará de gobierno a gobierno”

30 enero, 2023
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

30 enero, 2023
TRUJILLO

Javier Mendoza: hospital de Virú es una de las obras prioritarias

29 enero, 2023
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text