Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: peruanos aumentaron, en promedio, más de 7 kilos por pandemia

11 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Antonio Castillo Carrera, informó que la población peruana subió 7,7 kilos de peso en promedio durante la pandemia del COVID-19. Precisó que el sedentarismo y la ingesta de alimentos altos en calorías son la principal causa.

Castillo sostuvo que estos 7.7 kilos de aumento aparecen en un informe elaborado por Ipsos Perú. Dijo también que el estudio coloca al Perú en el cuarto lugar con este incremento, siendo superados solo por México, Arabia Saudita y Argentina.

También te puede interesar:

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

Antonio Castillo Carrera, decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP). Foto. Internet

“Al ingresar a estado de cuarentena y estar aislados en sus domicilios, las personas han empezado a cocinar alimentos altamente calóricos como tortas, queques, se preparan más frituras (o a veces pedidos por delivery), y a ello se suma su estado de inactividad pues también están pendientes de la televisión y videojuegos. Así se incrementa el sedentarismo. Con esos dos ingredientes principales se va cocinando el problema de la obesidad”, indicó.

Además, detalló que, desde antes de la pandemia, ya existía un importante problema de sobrepeso y obesidad en el Perú, siendo el último registro de un 70% en la población adulta.

La obesidad provocó más casos de fallecidos por COVID-19. Foto. Internet

De otro lado, Castillo también informó que de las más de 60.000 personas que han fallecido por COVID-19 hasta el momento, el 85% presentaban problemas de obesidad, el 43% diabetes y el 27% hipertensión. En esa línea, recomendó mantener una alimentación saludable. “Es importante cuidar el peso, mantener una alimentación saludable combinando todos los grupos de alimentos. Actividad física no es algo del otro mundo, ayuda a mejorar la salud, nos alivia de la depresión, de la ansiedad, mejora nuestra autoestima y también nuestro rendimiento físico y mental”.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

2023/02/08
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

2023/02/08
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

2023/02/07
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

2023/02/07
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

2023/02/07
Next Post

Contraloría investiga caso de uso de jeringas vacías en vacunación de adultos mayores

Recomendadas

Aníbal Torres: “Si el Congreso quiere cambiar la cuestión de confianza, debe hacerlo junto con la vacancia presidencial”

11 octubre, 2021

Tokio 2020: Pool Ambrocio, el peruano que asegura se siente preparado para subir al podio en la lucha olímpica

2 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

8 febrero, 2023
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

8 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: este domingo regresa el campeonato deportivo del «Dream Team»

8 febrero, 2023
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

7 febrero, 2023
POLÍTICA

CPI: El 70.9 % considera conveniente adelantar elecciones generales al 2023

7 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text