Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: pasajes de Lima a EE.UU. superan los US$ 4,000, en clase turista, ante demanda por vacuna

10 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El aumento de peruanos rumbo a Estados Unidos ha sido abrupto, de 4,229 en febrero a 10,222 en marzo, con un incremento de 137%, según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

En abril, el salto fue mayor, con un promedio de 1,000 viajeros al día, por lo que se estima que en total fueron unos 30,000, aunque el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, habla hasta de 40,000, casi diez veces más que en febrero.

También te puede interesar:

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

Ese desproporcionado aumento disparó “brutalmente” el precio de los pasajes, porque los vuelos están ‘full’ y las aerolíneas quieren recuperar un poco lo que han perdido, precisó Acosta.

Si durante la pandemia unos boletos a Miami costaban entre US$ 500 y US$ 700, ahora están en más de US$ 1,000 e incluso algunos superan los US$ 4,000 en clase turista.

Tres perfiles de viajeros
Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit). Foto. Internet

De acuerdo con Acosta, hay tres tipos de turistas de vacunas, siendo el más popular el que hace un viaje exprés para inocularse la única dosis que requiere la vacuna de Johnson & Johnson.

En menor medida están quienes optan por vacunas de dos dosis, lo que les obliga a hacer sendos viajes en cuestión de pocas semanas o a quedarse unos 30 días.

Aunque en todos los escenarios la inversión es evidente, Acosta opinó que vale la pena hacer el esfuerzo porque, en caso de contagiarse en Perú, el tratamiento puede ser muy costoso.

“En un viaje pueden gastar un promedio de US$ 2,000, cuando aquí actualmente un balón de oxígeno cuesta S/ 5,000 o S/ 6,000 (US$ 1,315 o US$ 1,580) y la recarga entre S/ 1,500 y S/ 2,000 (US$ 395 y US$ 525)”, detalla Acosta.

“Peor si uno tiene la desgracia de caer en una clínica particular, donde las cuentas van de S/ 150,000 a S/ 500,000 (US$ 40,000 a US$ 130,000)”, agrega.

Vacunaciones sigilosas
Hernando De Soto y César Acuña, excandidatos presidenciales, entre los peruanos vacunados contra el COVID-19. Foto. Internet

Entre los peruanos así vacunados hay caras muy conocidas como las de Hernando De Soto y César Acuña, excandidatos presidenciales que abogaban por que la vacuna en Perú estuviera a cargo del sector privado pero que viajaron a Estados Unidos por una vacuna financiada con dinero público.

No son escasos tampoco los peruanos que, tras vacunarse allí han relajado las medidas de prevención y se han contagiado, pues la vacuna evita hospitalizaciones y muertes, pero no la infección por COVID, que han transmitido a sus allegados con consecuencias fatales, narra Acosta.

Un problema mayor en un país donde la inmensa mayoría de la población aún falta por inmunizar.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2022/07/02
ACTUALIDAD

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

2022/06/29
ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
ACTUALIDAD

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

2022/06/21
Next Post

Alimentos que te ayudan a combatir el frío y evitar un resfriado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Gobierno pidió facultades al Congreso para legislar en materia tributaria

27 octubre, 2021

DIRECTO A PRISIÓN | Dictan 7 meses de prisión preventiva para chofer y ayudante de Sajy Bus

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2 julio, 2022
ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2 julio, 2022
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2 julio, 2022
TRUJILLO

Trujillo: José Ruiz y Martín Namay sellaron unidad apepista con un fuerte abrazo

30 junio, 2022
ECONOMÍA

¿Desde cuándo se venderá solo dos tipos de gasolina y gasoholes en el Perú?

29 junio, 2022
POLÍTICA

Pedro Castillo dice que en las “próximas horas” dará una respuesta sobre su militancia en Perú Libre

29 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text