Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Dengue en el Perú: sepa cómo reconocer los síntomas

3 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
603
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Las personas que presentan fiebre alta deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano a su domicilio para una pronta evaluación ya que este síntoma podría estar asociado a una infección por el virus del dengue, alertó el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

¿Dónde vive?

También te puede interesar:

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

El dengue, se transmite a través de la picadura del zancudo. Foto. Internet

Para realizar el descarte de dengue, el especialista Moisés Sihuincha Maldonado, médico infectólogo del referido establecimiento de salud, refirió que es importante tener en cuenta si el paciente procede de alguna zona donde haya presencia de casos de dengue, como para sospechar de esta enfermedad. 

«El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del zancudo ‘aedes aegypti’ y puede producir desde casos leves hasta casos severos e incluso la muerte», manifestó.

Asimismo, precisó que los principales síntomas del dengue son fiebre alta aguda (entre 5 a 7 días), debilidad general, dolor muscular y óseo, dolor en los ojos, erupciones en la piel (sarpullido).

Vómitos y sangrado 

Vómitos persistentes, como signo de alarma del dengue. Foto. Internet

Agregó que los signos de alarma del dengue son: vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, sangrado (encías, fosas nasales y boca), postración del paciente, acumulación de líquido a nivel abdominal y/o pleural. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, el paciente debe ser hospitalizado de forma inmediata. 

El doctor Sihuincha remarcó que es muy importante que el paciente se mantenga hidratado y no se automedique.

¿Cómo prevenirlo?

Limpieza permanente de recipientes, como prevención del dengue. Foto. Internet

El zancudo ‘aedes aegypti’, principal transmisor del dengue coloca sus huevos en aguas limpias estancadas o donde se almacena el agua. Luego de 8 a 12 días, emergen los mosquitos adultos que pueden infectarse al picar a una persona enferma y luego picar a otra persona sana e inocular el virus.

Por ello, según explicó el especialista, es necesaria la limpieza permanente de los recipientes donde se almacena agua, de tal forma que se eliminen las larvas del mosquito que pueden haberse acumulado, además de mantenerlos siempre tapados.  

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Información Relacionada

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2022/07/02
ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2022/07/02
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2022/07/02
ACTUALIDAD

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

2022/06/29
PERÚ

Viruela del mono: Minsa denuncia que personas monitoreadas no detallan con quiénes mantuvieron contacto

2022/06/29
Next Post

Menos del 1% de colegios, de todo el país, han iniciado clases presenciales, según Minedu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

PROMESAS ELECTORALES ¿ENTRE LA POLITIQUERÍA Y LA DEMAGOGIA? | A propósito de las elecciones 2020

10 enero, 2020

APEPISTA A LA CÁRCEL | Condenan por colusión a exalcalde de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo

23 marzo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2 julio, 2022
ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2 julio, 2022
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2 julio, 2022
TRUJILLO

Trujillo: José Ruiz y Martín Namay sellaron unidad apepista con un fuerte abrazo

30 junio, 2022
ECONOMÍA

¿Desde cuándo se venderá solo dos tipos de gasolina y gasoholes en el Perú?

29 junio, 2022
POLÍTICA

Pedro Castillo dice que en las “próximas horas” dará una respuesta sobre su militancia en Perú Libre

29 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text