El alcalde de North Miami Beach, Anthony F. De Fillipo, informó que en su urbe se vacunará gratis contra la COVID-19 a turistas internacionales y manifestó que inició una conversación con algunos consulados.
El exalcalde de Rionegro, en Colombia, dijo que se comunicó con los consulados de Perú, Colombia y Honduras para que le informen a sus ciudadanos que en Miami Beach, ubicado en la Florida, pueden obtener de manera gratuita la inyección de las dosis de Pfizer.
“En North Miami Beach es posible tener la inyección de Pfizer gratis. Así lo hemos estado haciendo y hemos tenido miles y miles de personas que han venido por nuestra puerta”, indicó el burgomaestre.
“Los turistas solo necesitan su pasaporte y la dirección del hotel o consulado para vacunarse”, explicó el alcalde. Y aclaró que no hay ningún riesgo de que los residentes de la ciudad se queden sin su vacuna.
El anuncio va en contra de lo que sostiene el gobernador del estado, Ron DeSantis, que en varias oportunidades aclaró que solo los residentes de Florida pueden ser inoculados. Sin embargo, el alcalde está siguiendo los pasos de otros estados como Texas, Arizona y Luisiana donde ya iniciaron la inmunización sin restricciones.
Por el momento el mensaje va dirigido en a los países latinoamericanos que atraviesan la segunda ola de la pandemia y con un proceso de vacunación lento. A diferencia de ello, en Estados Unidos cualquier adulto es elegible de inmunizarse debido a la gran cantidad de dosis que poseen.
Incluso el propio presidente, Joe Biden, confirmó que su Gobierno compartirá las vacunas contra el coronavirus que ha adquirido con el resto del mundo si tiene excedentes, algo que parece probable por los contratos que ha negociado Washington.
Las últimas semanas muchos ciudadanos latinoamericanos viajan a EE. UU. para ser inmunizados. “Este es un fenómeno que no habíamos visto antes. Quizá baje de intensidad en un año y medio, cuando se tenga un mayor acceso en el mundo”, afirmó a EFE Jorge Baruch, maestro en Ciencia Política en Salud Global y jefe de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo a los datos oficiales, en Florida ya se administraron 14 462 795 dosis de vacunas.Mientras que en el conteo general de país asciende a 228 661 408 personas inoculadas. De ellas, 139 978 480 tienen una dosis y 94 772 329 ya están completamente vacunados
¿Cómo reservar un turno de vacunación en Estados Unidos?
Lo primero que deben hacer es ingresar a la web de Vaccine Spotter y elegir el estado (además de la ciudad de North Miami Bieach, los estados de Texas, Arizona y Luisiana también inmunizan sin restricciones)
-Elegir el tipo de vacuna.
-Reservar el turno en línea.
-Guardar la información: ubicación, fecha, hora y tipo de vacuna.
-Ir al turno programado con lo que le recomiende el proveedor de la vacuna al momento de la reserva.
-Recibir la vacuna y la tarjeta de vacuna de los CDC.
Fuente: Diario La República