Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: Minsa recomienda contar con un botiquín de primeros auxilios en casa

14 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
598
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

En el contexto de la pandemia de la COVID-19 es de gran importancia que todos los hogares cuenten con un botiquín de primeros auxilios para atender cortes leves, golpes, rozaduras, rasguños, quemaduras menores, entre otras emergencias de salud básicas o accidentes comunes.

En ese sentido, Barry Guillermo Pizarro, médico cirujano de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, indicó que, para atender cortes y heridas, es fundamental contar con apósitos, gasas, vendas y esparadrapos. 

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

“Cada uno de estos elementos tiene distintos usos. Las gasas, las vendas y los esparadrapos son muy útiles para heridas pequeñas que no producen mucho sangrado”, acotó Guillermo Pizarro.

El botiquín debe tener implementos básicos. Foto. Internet

Por otro lado, para desinfectar las zonas afectadas es necesario tener alcohol y agua oxigenada. “Debemos recordar que la persona que atiende la emergencia también debe lavarse las manos con agua y jabón y desinfectarlas con alcohol”, indicó el especialista de la Diris Lima Este.

Otros implementos indispensables en un botiquín son el algodón para limpiar heridas, bandas o tiras adhesivas sanitarias para algún corte pequeño y agua limpia para los primeros momentos después de una quemadura. Tampoco debemos olvidar un termómetro para medir la temperatura y paracetamol para la fiebre o algún tipo de malestar”, aconsejó Pizarro.

El botiquín debe tener algodón y alcohol para limpiar heridas. Foto. Internet

El botiquín puede acondicionarse en una pequeña caja de cartón o de plástico y debe estar ubicado en un lugar conocido por cada miembro del hogar y al alcance de todos.

“Esto ayudará a prevenir y atender a un paciente de manera primaria en el domicilio antes de llevarlo al establecimiento de salud más cercano”, finalizó el médico de la Diris Lima Este.

Fuente: Andina

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

COVID-19: variante altamente infecciosa ocasiona que más jóvenes sean hospitalizados.

Recomendadas

OCI DEL MINISTERIO PÚBLICO ABRE PROCESO DISCIPLINARIO A FISCAL ANTICORRUPCIÓN | OvejaNegra advirtió presunta responsabilidad en proceso irregular

14 noviembre, 2020

Farmacéutica Merck anuncia que su pastilla de COVID-19 reduce riesgo de muerte en un 50%

1 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text