Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home Salud

COVID-19: más de 3 millones de vacunas son distribuidas en 24 regiones a puertas de la tercera ola

15 septiembre, 2021
in Salud
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud (Minsa) distribuye un total de 3′567,470 dosis de vacunas contra el COVID-19 a 24 regiones del Perú, el cual permitirá cerrar las brechas de vacunación e incrementar el mayor número de personas protegidas ante una posible tercera ola de coronavirus.

A través de un comunicado, el sector explica que estas vacunas vienen siendo distribuidas entre el 13 y 16 de setiembre por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa como parte de la estrategia implementada por el sector Salud de despachar, de manera descentralizada, ni bien arriban a nuestro país.

También te puede interesar:

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

Del lote total de vacunas enviadas, 2′556,770 dosis corresponden al laboratorio Sinopharm, 586,170 a la farmacéutica Pfizer y 362,730 a la firma AstraZeneca.

Más de 3 millones de vacunas son distribuidas en 24 regiones a puertas de la tercera ola. Foto. Internet

De esta manera, el Ministerio de Salud reafirmó su compromiso de abastecer con vacunas a todos los departamentos del Perú, además, de acompañar a los equipos técnicos de los gobiernos regionales para que se apliquen de manera rápida y adecuada las dosis contra el COVID-19.

Asimismo, el sector Salud continúa trabajando en base a su nueva estrategia Vamos a tu encuentro ¡vacúnate ya! para acercar el proceso de inmunización a los ciudadanos, a través de la búsqueda activa de personas con segunda dosis pendiente para cerrar las brechas de los no inoculados.

Este mecanismo contempla llegar hasta las localidades más lejanas del país con el objetivo de asegurar la protección a las personas que residen en el territorio peruano.

De acuerdo con el Minsa, hasta hoy, 15 de setiembre, en el Perú se han aplicado un total de 13′157,091 dosis, de las cuales 9′053,762 corresponden a segunda dosis, la misma que asegura una mayor protección frente al coronavirus y sus variantes detectadas en el país.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

Salud

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

2023/01/23
Salud

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

2022/12/22
Salud

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

2022/12/19
Salud

Perú: se requiere reformar el gobierno corporativo del Seguro Social de Salud

2022/12/02
Salud

Decana del Colegio de Obstetras: «Así como usamos mascarilla para evitar la COVID-19 usemos preservativo para evitar el VIH/SIDA»

2022/12/02
Next Post

Chile amplía la vacunación contra la COVID-19 a menores de 12 años

Recomendadas

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022

YA FUISTE CHOLO | Fiscalía pide 16 años y 8 meses de cárcel para Toledo y Karp por caso Ecoteva

18 junio, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text