Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: mantener un círculo íntimo es una de las claves para frenar la transmisión

28 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), recomendó a la población que identifiquen y mantengan una burbuja social como una estrategia de autocuidado clave para frenar la transmisión de la COVID-19.

La burbuja social significa que cada persona debe identificar un círculo íntimo, generalmente familiar o con las personas con las que se comparte una residencia, y comprometerse a tomar todas las medidas posibles cada vez que se debe entrar en contacto con otras personas fuera de la burbuja.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

“La elección de quienes integran una burbuja es vital porque debe haber un verdadero compromiso entre ellos, pues su seguridad depende de cada integrante. Para que las burbujas funcionen es importante que no visiten a personas fuera de ese círculo íntimo”, señaló el médico infectólogo del INS, Luis Pampa.

Médico infectólogo del INS, Luis Pampa. Foto. Internet

“Por ejemplo, una familia con dos personas mayores, tres hijos y dos nietos tendrían que formar una propia burbuja. Si uno de los hijos tuviera contactos estrechos con personas que están ajenas a ese entorno, la burbuja ya se rompería porque correría el riesgo de relacionarse con una persona infectada y trasladar el coronavirus a su círculo”, advirtió.

Agregó, que si en una burbuja hay adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, hay que extremar las medidas de protección.

“El objetivo es reducir los contagios, por ello, limitar la transmisión del virus es importante para contener la propagación del SARS-CoV-2, sobre todo durante las celebraciones próximas por el Día del Trabajo y Día de la Madre”, acotó.

No salir de la burbuja familiar, como protección contra el COVID-19. Foto. Internet

El especialista exhortó a la población a no bajar la guardia y a continuar con las medidas sanitarias como el buen uso de doble mascarilla, el lavado frecuente de manos, uso de protector facial o lentes de protección, así como el distanciamiento social.

“Si una persona de nuestro entorno cercano presenta síntomas, se debe alertar primero a los miembros de la burbuja e inmediatamente a su centro laboral ya que la persona contagiada suele tener una carga viral muy alta (virus reproducible) y contagiar con mayor intensidad durante los primeros días», precisó.

Para relacionarse con otras personas, una buena alternativa es utilizar la tecnología y realizar videollamadas o establecer grupos de whatsApp, pues permiten conectarse para hablar o verse a distancia”, concluyó.

Fuente: Agencia Andina de Noticias

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

Presentan primer libro sobre la historia de Perú Negro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Dengue en el Perú: sepa cómo reconocer los síntomas

3 mayo, 2021

MORIRÁ EN LA CÁRCEL | Dictan cadena perpetua para sujeto que violó por varios años a su hijastra

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text