Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: la vacuna peruana estaría disponible, en el mejor de los casos, en el 2022

29 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El presidente Francisco Sagasti indicó que la vacuna contra el coronavirus (COVID-19), que viene desarrollando el investigador Mirko Zimic, jefe del laboratorio de Bioinformática, Biología Molecular y Desarrollos Tecnológicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con el apoyo de la empresa Farvet, estaría disponible, en el mejor escenario, en el segundo semestre del 2022. Precisó que faltan varios pasos para que pueda aprobarse su uso en humanos.

“Falta la fase más difícil, que debe proceder en 3 etapas. La primera es con decenas de personas y la última es con miles de personas, esto demora 9 meses. Todavía no empieza sus estudios clínicos, solo se queda en animales. Este proyecto cuesta 15 millones de dólares, toma nueve meses. E incluso si se tuviera hay que producirla masivamente y no tenemos con plantas para producirlas”, manifestó.

También te puede interesar:

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

“En el mejor de los casos, la vacuna peruana estaría disponible en el segunda mitad del año 2022, no en julio o agosto de este año”, aseveró.

Proyecto requiere de 9 meses de estudios. Foto. Internet

En esa línea, señaló que los avances en esta vacuna están todavía en una fase anterior a la experimentación por humanos. Detalló que el proceso requeriría de nueve meses de estudios y una inversión de unos 15 millones de dólares. Además, dijo que el Perú no cuenta con plantas capaces de producir vacunas masivamente.

“Además hay otros problemas sobre las formas que se usaron, y que requieren adaptaciones significativas para su producción que no son muy usadas en el mundo. Todos queremos la vacuna peruana. Dada la situación de pandemia estamos viviendo estamos viendo lo que podemos hacer”, agregó.

Este mismo mes, Sagasti sostuvo que “es una fantasía” pensar en usar esta vacuna para el proceso de vacunación que se realiza de forma masiva en el país. “Teniendo en cuenta que no se han hecho ensayos clínicos, que pase utilizarse masivamente es una fantasía. Pongamos los pies en la tierra, estamos dándole todo el apoyo para tener una vacuna segura, para que pase por ensayos clínicos y luego ver cómo se puede producir”, dijo.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

2023/02/08
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

2023/02/08
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

2023/02/07
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

2023/02/07
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

2023/02/07
Next Post

AFP: Comisión de Economía aprueba, por insistencia, retiro de hasta 17.600 soles

Recomendadas

COVID-19: peruanos vacunados llegan a más de 2 millones

21 mayo, 2021

Día Mundial del Rock: ¿por qué razón se celebra el 13 de julio de cada año?

13 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

8 febrero, 2023
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

8 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: este domingo regresa el campeonato deportivo del «Dream Team»

8 febrero, 2023
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

7 febrero, 2023
POLÍTICA

CPI: El 70.9 % considera conveniente adelantar elecciones generales al 2023

7 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text