Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: India detecta un aumento de infecciones por un hongo mortal

11 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La India detectó un ligero aumento de la presencia de mucormicosis, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como “hongo negro”, en pacientes con patologías muy específicas que han contraído el coronavirus.

Las autoridades sanitarias indias divulgaron una recomendación sobre las causas, diagnóstico y tratamiento de la mucormicosis, que aunque pueda aparecer en pacientes de coronavirus, es una infección previa a la pandemia y no está relacionada directamente con la COVID-19.

También te puede interesar:

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

“Esta infección por hongos afecta principalmente a personas que están tomando medicamentos para otros problemas de salud que reducen su capacidad para combatir patógenos ambientales”, aseguró el Grupo de Trabajo Nacional indio para la COVID-19, advirtiendo de que la mucormicosis puede ser fatal si no se trata.

Mucormicosis, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como “hongo negro”. Foto. Internet

Así, anotó, “los senos paranasales o los pulmones de estos individuos se ven afectados después de que se inhalan del aire las esporas de los hongos”.

El doctor especialista en enfermedades infecciosas Atul Patel explicó que esta infección por hongos, que ya había sido detectada antes de la pandemia tanto en la India como en otros países, afecta sobre todo a “pacientes con una diabetes no controlada o que tienen algunas complicaciones por la diabetes”.

“No es algo que todo el mundo pueda contraer”, aclaró el doctor, y añadió que, en este sentido, “un factor determinante que también está contribuyendo a aumentar la incidencia es el uso de esteroides para el tratamiento de la infección por la COVID-19”.

Asimismo, también pueden ser más susceptibles de contraer esta infección las personas que recientemente hayan recibido un trasplante de órganos o hayan permanecido de manera prolongada en la UCI.

El COVID-19, aumenta la incidencia de contraer esta infección. Foto. Internet

Sin embargo, Patel matizó que, pese a que el coronavirus “aumenta la incidencia” de contraer esta infección en un grupo determinado de pacientes porque provoca una bajada en las defensas, no implica que sea el causante directo de esta enfermedad.

De hecho, “la India es el país que reporta el mayor número de mucormicosis cada año”, dijo, por lo que insistió en que “es una infección antigua” que se conoce en todo el mundo, y cuya tasa de mortalidad “ronda el 50 %”.

Además, Patel se mostró contrario al término de “hongo negro” con el que se está popularizando debido a su aspecto ocasional, y pidió que se mantenga su nombre científico: mucormicosis.

SÍNTOMAS Y RECOMENDACIONES
Para prevenir esta infección hay que mantener el uso adecuado de mascarilla e higiene. Foto. Internet

Según el documento divulgado por el Ministerio de Salud indio, los síntomas de la mucormicosis suelen manifestarse a través del picor en los ojos y/o nariz, dolor de cabeza, fiebre, vómito con sangre y dificultad para respirar, además de alterar el estado mental de los pacientes que lo contraen.

Así, expuso algunas recomendaciones para prevenir la aparición de esta infección, como mantener una adecuada higiene y el uso de mascarilla, o proteger todo el cuerpo cuando se hagan trabajos de jardinería.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

2022/06/29
ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
ACTUALIDAD

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

2022/06/21
MUNDO

El ‘papá’ de todos los futbolistas: Kazuyoshi Miura, el japonés que quiere jugar hasta los 75 años

2022/06/19
Next Post

COVID-19: peruanos aumentaron, en promedio, más de 7 kilos por pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

OTRO MÁS AL BOLO | Mariano Soso es la nueva opción para dirigir a Alianza Lima

26 abril, 2019

Pedro Castillo recibirá vacuna contra el COVID-19 este viernes 6 de agosto, informó el Minsa

3 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ECONOMÍA

¿Desde cuándo se venderá solo dos tipos de gasolina y gasoholes en el Perú?

29 junio, 2022
POLÍTICA

Pedro Castillo dice que en las “próximas horas” dará una respuesta sobre su militancia en Perú Libre

29 junio, 2022
ACTUALIDAD

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

29 junio, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa denuncia que personas monitoreadas no detallan con quiénes mantuvieron contacto

29 junio, 2022
DEPORTES

¿Se va o se queda? Óscar Ruggeri habló sobre la continuidad de Ricardo Gareca en Perú

29 junio, 2022
PERÚ

Movistar TV anuncia la salida de más de 10 canales de su servicio de TV de paga

28 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text