Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19 en Brasil: entierros nocturnos, la nueva normalidad del cementerio más grande de Latinoamérica

16 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El aumento vertiginoso de casos y muertes en Sao Paulo en los últimos meses obligó a la alcaldía a adaptar su plan funerario para evitar un colapso: además de contratar más personal y vehículos para atender la demanda, fueron autorizadas las jornadas nocturnas.

Entierros nocturnos en Sao Paulo, Brasil

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

En casi tres décadas de trabajo, los sepultureros más antiguos del mayor cementerio de Sao Paulo recuerdan haber hecho menos de 10 entierros nocturnos. Pero desde que se agravó la segunda ola de la pandemia de coronavirus en Brasil, esa excepción se transformó en regla.

Aumento vertiginoso de casos y muertes en Sao Paulo

El aumento vertiginoso de casos y muertes en Sao Paulo en los últimos meses obligó a la alcaldía de la ciudad más rica y poblada del país a adaptar su plan funerario para evitar un colapso: además de contratar más personal y vehículos para atender la demanda, fueron autorizadas jornadas nocturnas en cuatro de los 22 cementerios municipales, donde cada día se abren 600 fosas. 

Vila Formosa, el cementerio más grande de Brasil y de América Latina

Uno de estos es el Vila Formosa, el más grande de Brasil y de Latinoamérica, y una de las postales del costo letal de la pandemia en Brasil, donde ya fallecieron más de 360.000 personas por coronavirus.

Enormes lámparas iluminan las tumbas

A las 18 horas ocurre el cambio de guardia y se encienden las dos enormes lámparas alimentadas por generadores que iluminan las tumbas e impregnan el lugar de olor a diésel. Es el inicio del otoño y en este camposanto arborizado en la periferia de Sao Paulo la temperatura ronda los 16 grados. 

El entierro

Sepultureros vestidos con monos blancos, mascarillas y guantes llegan en dos camionetas. Bajan y se forman en círculo alrededor de las fosas, manos atrás del cuerpo, cabeza gacha; en señal de respeto guardan un minuto de silencio. En seguida, van por las palas y cargan el primer fallecido de la noche.

Seis máquinas cavando 200 fosas en Vila Formosa

En mayo de 2020, durante la primera ola de la pandemia, el camposanto incorporó tres excavadoras para abrir 60 fosas por día. Ahora, son seis máquinas cavando 200 fosas por día, dicen los sepultureros, que extienden su labor hasta las 22 horas.

«Es muy triste»

«Yo quería que esto terminase rápido (pandemia), porque es muy triste. Intentamos no emocionarnos en nuestro trabajo, pero es triste, es mucha gente, mucho tiempo», dice uno de los sepultureros mientras se quita un par de guantes verdes al término de su guardia. El Vila Formosa alberga más de 1,5 millón de cadáveres en sus 750.000 m2. En marzo alcanzó su pico con 105 entierros en un único día, tres veces más que el promedio antes de la pandemia. 

En 12 meses ya usaron 26 lotes

Los sepultureros calculan que en 12 meses ya usaron 26 lotes, superficie que en tiempos pre-pandémicos rendiría para más de dos años de entierros. «Aquí hay espacio para seguir», dice uno de los hombres. «Ahora, a este ritmo no sé hasta cuándo habrá».

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
Next Post

COVID-19: Riesgos de automedicarse, como forma de enfrentar la pandemia

Recomendadas

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

19 diciembre, 2022

DEPRAVADO | Atrapan a sujeto acusado de realizar tocamientos indebidos a mujer

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

8 febrero, 2023
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

8 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: este domingo regresa el campeonato deportivo del «Dream Team»

8 febrero, 2023
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

7 febrero, 2023
POLÍTICA

CPI: El 70.9 % considera conveniente adelantar elecciones generales al 2023

7 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text