Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

¿COVID-19 en casa?: consejos para los pacientes y sus cuidadores

23 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Si tienes un familiar que contrajo el COVID-19 o es sospechoso de tenerlo y presenta síntomas leves, puede recibir atención médica en su hogar siempre y cuando esté aislado de las demás personas que habitan en la misma vivienda.

Esta es una de las recomendaciones que el Ministerio de Salud (Minsa) brinda a la población a través de la web que acaba de lanzar cuidados para prevenir la COVID-19. 

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

Durante todo el proceso de recuperación, señala el Minsa, es importante mantener comunicación con el médico tratante o el personal sanitario calificado a cargo del seguimiento del paciente y seguir sus instrucciones sobre su tratamiento.

Para poder atenderlo de manera segura, debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Recomendaciones para el paciente

Paciente con COVID-19, debe permanecer en un ambiente ventilado. Foto. Internet

–El paciente deberá estar en una habitación bien ventilada. Mantén las ventanas y la puerta abiertas.

-Reduce los espacios compartidos con el paciente, como la sala, el baño o la cocina. En caso de que necesite moverse dentro de su domicilio, el paciente deberá tener una mascarilla. Además, todas las áreas de tránsito deben estar ventiladas.

-Si debe acudir a una consulta médica, deberá usar una mascarilla durante todo el tiempo que esté fuera de su casa. Si es posible, es recomendable solicitar una consulta médica en su domicilio.

-El paciente deberá lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón entre 20 y 30 segundos, o utilizar gel antibacterial a base de alcohol, especialmente después de toser, estornudar o usar pañuelos desechables.Ten en cuenta que el gel antibacterial no reemplaza el lavado de manos con jabón.

-Mientras dure la enfermedad o presente síntomas, no deberá ir a trabajar, estudiar o realizar actividades que requieran esfuerzo físico.

Recomendaciones para los cuidadores

La persona encargada del cuidado del paciente, debe utilizar correctamente la mascarilla. Foto. Internet

–Limitar el número de personas a cargo del paciente. La persona que deba atender deberá gozar de buena salud y no puede tener enfermedades crónicas o que afecten a su respuesta inmunitaria.

–No se debe permitir el ingreso de visitantes.

–Aplicar las medidas de higiene de manos después de cualquier tipo de contacto con el paciente o con su entorno inmediato. Asimismo, se debe seguir la misma indicación antes y después de preparar alimentos, antes de comer, después de usar el baño y siempre que se advierta suciedad en las manos.

–La persona encargada del cuidado del paciente deberá utilizar una mascarilla médica simple bien ajustada que cubra la boca y la nariz cuando se encuentren en la misma estancia que el paciente.

–Las sábanas, toallas, platos y cubiertos utilizados por el paciente no deben compartirse con otras personas. Después de su uso, deberán lavarse con agua y jabón, evitando mezclarlos con prendas de otras personas. No es necesario desecharlos.

–La ropa, toallas, ropa de cama y demás prendas de las personas enfermas o sospechosas de tener la enfermedad no deben mezclarse con prendas de los demás familiares al momento del lavado.

–Es necesario desinfectar diariamente las superficies de uso cotidiano. Por ejemplo, mesa de noche o muebles de dormitorio.

–El cuarto de baño y retrete deberán ser limpiados y desinfectados con lejía al menos una vez al día.

–Los guantes, las mascarillas y cualquier otro desecho del paciente deben colocarse en un recipiente con tapa situado en su habitación y, posteriormente, eliminarse como desechos infecciosos.

–Para eliminar dichos residuos, se deberá cerrar herméticamente la bolsa, rociarla con una solución de lejía (al 1%) y colocarla en otra bolsa. Las bolsas no se deben abrir por ningún motivo.

–Los tachos que contuvieron los residuos deben ser lavados y desinfectados con solución de lejía (al 1%). Después de desinfectar el recipiente, deberás lavarte las manos con agua y jabón.

Fuente: Agencia Andina

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

COVID-19: una dosis de AstraZeneca o Pfizer reduce la infección, según estudio de Reino Unido

Recomendadas

¡Universitario tendrá su fiesta!: Jean Ferrari asegura que “sí o sí” habrá Noche Crema

5 enero, 2022

Colegio Médico advierte que tercera ola de contagios de COVID-19 ya empezó en Arequipa

15 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text