Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: desinformación causó que 2,5 millones de peruanos no tengan vacunas

5 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Un promedio de 2,5 millones de ciudadanos habrían podido ser vacunados en estos meses de no haber sido por la campaña de desinformación que realizó un medio nacional, el sonado caso vacunagate y, en parte, por la falta de transparencia del laboratorio Sinopharm, señala Percy Mayta-Tristán, director de Investigación de la Universidad Científica del Sur.

Según el cronograma que había en febrero, Sinopharm planeaba enviar 2 millones de dosis en marzo y 3 millones en abril. “El Gobierno tenía un acuerdo de un millón y un preacuerdo de 37 millones. Y ese preacuerdo se paró con el sonado caso vacunagate y la campaña”.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Mayta-Tristán dice que el informe preliminar difundido en un medio nacional fue hecho de manera errónea. “Cuando (otros medios) nos consultaron a los especialistas, dijimos que la evidencia era que reducía hospitalizaciones y muertes, que es lo que se espera de una vacuna”.

Percy Mayta-Tristán, director de Investigación de la Universidad Científica del Sur. Foto. Internet

Agrega que la falta de transparencia de Sinopharm también afectó el proceso de compra. “Tuvimos el sonado caso  vacunagate y lo otro es que hasta la fecha no hay artículos publicados de su eficacia. Por eso, el informe de la Organización Mundial de la Salud es importante porque conocemos esos resultados que antes no teníamos a la mano”.

Incluso, con la contracampaña en pie, de haber contado con la información de su eficacia para obtener el permiso de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el contrato hubiese continuado, manifiesta.

El investigador también señala que se han podido evitar muchas muertes y casos, y de esta forma se hubiera permitido una reactivación económica.

En cuanto a la efectividad del fármaco chino y la necesidad de una tercera dosis en el corto plazo, Mayta-Tristán señala que hablar de un “refuerzo” no significa que la vacuna no funcione. “Dado que los virus respiratorios mutan con mucha frecuencia, se requieren estos refuerzos”.

Las vacunas contra el COVID-19, son seguras y funcionan. Foto. Internet

Y debido a que la vacunación en el mundo se inició en diciembre pasado, aún se desconoce en cuánto tiempo se necesitaría una tercera dosis.

“Lo que sí sabemos es que las vacunas son seguras y funcionan. Pero debemos tener claro que los virus mutan y por eso conocemos las variantes. Si nos ponemos a pensar en cómo funcionan en el tema de enfermedades respiratorias en adultos mayores, a ellos se les vacuna cada año o dos años contra la influenza. Eso más o menos pasaría con el COVID-19”, dijo 

Colegio Médico del Perú (CMP), estudio demostró que tras ser inmunizados, hay menos casos de médicos hospitalizados. Foto. Internet

Cabe recordar que un reciente estudio hecho por el Colegio Médico del Perú (CMP) y la Universidad Científica del Sur demostró que la cantidad de médicos que se hospitalizan o fallecen por COVID-19 disminuyó drásticamente tras haber sido inmunizados.

Este hallazgo se ratifica con la reciente evaluación que hizo la OMS de la información de ensayos clínicos que entregó Sinopharm. La OMS consideró que las dosis del laboratorio chino son eficaces para prevenir la enfermedad en adultos entre los 18 y 59 años. En tanto, en el caso de los mayores de 60 años, la efectividad del fármaco llegaría hasta un 91%.

Fuente: Diario La República

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

COVID-19: este jueves llega al Perú lote de 350 mil dosis de la vacuna de Pfizer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Gobierno promulga ley que impide crear universidades durante un año

14 mayo, 2021

Aníbal Torres: “Estamos esperando la decisión de EE.UU. para extradición de Toledo”

5 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text