Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Contraloría advierte riesgo de demora en entrega de kits de abrigo en zonas de friaje

16 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
607
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

En cumplimiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje (PMAHF) – 2021, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables  (MIMP) realizó un proceso de selección para la compra de 15 551 kits de abrigo, sin embargo la Contraloría General de la República advirtió que el retraso en la licitación por errores técnicos en la evaluación de las propuestas de los proveedores, ocasionaría que los kits se distribuyan a los beneficiarios luego del período de más frío en las zonas altoandinas y se afectaría la salud de la población vulnerable.

En el informe técnico denominado “Escenarios de Riesgo por Heladas y Friaje 2021”, elaborado por el Centro de Estimación, Prevención y Resolución del Riesgo de Desastres (CENEPRED), se señala que los días de mayor frecuencia de heladas será en julio (25 a 31 días) y abarcaría principalmente a las zonas altoandinas de las regiones de Puno, Arequipa y Cusco, y de manera focalizada a Lima, Junín, Huancavelica y Ayacucho.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

En ese sentido, la adquisición del MIMP tiene como finalidad reducir la vulnerabilidad de la población más pobre del país ante la temporada de bajas temperaturas, ya que los kits de abrigo serán distribuidos en las localidades establecidas en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes.

La adquisición del MIMP tiene como finalidad reducir la vulnerabilidad de la población ante las bajas temperaturas. Foto. Internet

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 012-2021-OCI/3901-SOO, dos de los cuatro postores que se presentaron a la licitación realizada por el MIMP presentaron recursos de apelación ante el Tribunal de Contrataciones del Estado por el resultado del proceso, en el que se adjudicó la buena pro a un postor cuya propuesta económica ascendió a S/ 779 900.

Ambos recursos de apelación solicitaban que se revoque el rechazo de su oferta; revocar el otorgamiento de la buena pro al adjudicatario y se otorgue la buena pro a sus respectivas ofertas. Uno de los recursos de apelación también solicitó abrir un expediente administrativo sancionador contra la empresa adjudicataria de la buena pro.

El 29 de abril de 2021 se dictó la resolución del Tribunal de Contrataciones del Estado que declaró fundado en parte ambos recursos de apelación, por lo que se revocó, entre otros aspectos, la decisión del comité de selección de rechazar la oferta de una de las empresas que apelaron y el otorgamiento de la buena pro. En base a ello, el 30 de abril del presente año, el Comité de Selección del MIMP decidió cambiar al adjudicatario de la buena pro y se otorgó al postor cuya oferta económica era de S/ 569 mil, que es un valor inferior a la primera propuesta aceptada.

Ante dicha situación, que corresponden a actos administrativos, el informe de la Contraloría advierte que si se consideran los plazos que demandan las fases de perfeccionamiento, suscripción del contrato y ejecución contractual, el internamiento de los kits de abrigo podría estar concluyendo en una fecha posterior al inicio de las heladas.

Contraloría advierte riesgo de demora en entrega de kits de abrigo en zonas de friaje. Foto. Internet

La comisión auditora subraya que si a este plazo se suma el tiempo que demandará la entrega de los kits de abrigo a los usuarios finales, entonces se presentaría un alto riesgo de que no se cumpla con lo establecido en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021, en lo referido a que la distribución de los bienes debe realizarse antes del inicio del período de más frío (junio -julio), generando el incumplimiento de los objetivos de dicho plan.

En ese sentido, el informe concluye que la dilatación de los plazos establecidos en el proceso de selección se habría generado por errores técnicos durante la evaluación de las ofertas económicas de los postores que realizó el Comité de Selección, lo que conlleva a que no se pueda cumplir con la dotación de los kits de abrigo antes del período de más frío, aspecto que fue advertido en el Informe de Hito de Control N° 004-2021-OCI/3901-SCC de 15 de marzo de 2021.

Ante estos hechos, se recomendó hacer de conocimiento de la titular del MIMP los resultados del informe con la finalidad de que se adopten medidas preventivas y correctivas que correspondan para asegurar la continuidad del proceso y se cumplan los objetivos de la compra de los 15 551 kits de abrigo, destinado para niños niñas de 0 a 5 años y adulto mayor de más de 65 años de edad.

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

Equipo especial Lava Jato pidió impedimento de salida del país contra Julio Guzmán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Acta Independencia del Perú es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

15 julio, 2021

Francisco Sagasti pide respetar los resultados electorales de la segunda vuelta

21 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text