Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Minedu: estas son las regiones donde se iniciarían clases semipresenciales, en zonas rurales

14 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
606
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, brindó detalles hoy de las gestiones que viene realizando colegios de diversas regiones a fin ofrecer el servicio educativo en la modalidad semipresencial en zonas rurales, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y luego de permanecer cerradas casi un año a causa del COVID-19.

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) detalló que a la fecha Loreto, Arequipa, Madre de Dios y Ucayali son los únicos departamentos en los que se ha implementado la modalidad semipresencial en instituciones educativas rurales. Asimismo, adelantó que hacia finales de mayo Moquegua y Junín estarían finalizando las gestiones para proceder con la educación semipresencial, y para junio ingresarían otras regiones.

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

“Las siguientes que están haciendo todas las gestiones son Moquegua y Junín para que hacia finales de mayo tengan alguna decisión final. En junio, podrán tener la decisión siete regiones que son Amazonas, Ayacucho, Ica, La Libertad, Lambayeque, Puno y Tacna. Hasta ahí en el primer semestre. Quienes han decidido postergar hasta el segundo semestre son todavía nueve regiones porque entre otras cosas consideran que no tienen las condiciones para hacerlo”, remarcó.

Ricardo Cuenca, ministro de Educación. Foto. Internet

Cuenca reiteró que aún no se tiene previsto que las instituciones educativas puedan impartir las clases escolares con cierto nivel de presencialidad en zonas urbanas, pese a que el Ministerio de Salud (Minsa) haya reportado una tendencia en la reducción del porcentaje de contagios y fallecidos por coronavirus en todo el país y en medio de una segunda ola.

Respecto a una eventual vacunación a docentes, el funcionario remarcó que por el momento el Gobierno viene realizando un plan de vacunación con enfoque territorial, y por edades en base a grupos vulnerables. En ese sentido, detalló que el Minedu envió al Minsa dos informes.

El primer documento contemplan a todo el personal donde figuran profesores, directivos y auxiliares mayores de 60 años. Mientras el segundo informe se basa en una lista de docentes que vienen laborando en zonas rurales donde ya se inició las clases en la modalidad semipresencial.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

Gobierno promulga ley que impide crear universidades durante un año

Recomendadas

COVID-19: Brasil pide a mujeres posponer embarazos ante el riesgo de variantes

19 abril, 2021

Trujillo: Daniel Gamboa propone la construcción de un centro recreacional y un polideportivo

17 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text