Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Conoce las cinco universidades privadas del Perú que ofrecen mayor movilidad académica internacional

18 enero, 2023
in PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Ante un mundo profesional cada vez más competente y globalizado, en el que resalta la implementación de diversos programas, las universidades peruanas buscan brindar a sus estudiantes enriquecedoras experiencias que aporten a su crecimiento académico, a través de las cuales estos puedan nutrir sus conocimientos sobre distintas realidades y, a la vez, ampliar sus horizontes con miras a desempeñar una carrera exitosa.

Uno de los beneficios más importantes que ofrecen las casas de estudios en nuestro país son los programas de movilidad académica internacional, que los alumnos y docentes llevan a cabo en distintas instituciones de educación superior del extranjero, con las cuales se establecen convenios o acuerdos.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

A continuación, conoce las cinco universidades privadas que ofrecen mayor movilidad académica internacional, según la dimensión de internacionalización del Ranking América Economía de las mejores universidades del Perú, donde la calificación máxima es de 100 puntos.

  1. Universidad San Ignacio de Loyola (USIL): 85.6 puntos.
  2. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP): 53.2 puntos.
  3. Universidad de Piura (UP): 51.8 puntos.
  4. Universidad César Vallejo (UCV): 46.7 puntos.
  5. Universidad Científica del Sur (Científica): 26.1 puntos.

De acuerdo con el informe “Internacionalización de las universidades peruanas”, presentado por la Revista de Desarrollo del Sur de Florida, a partir del análisis descriptivo de los indicadores de internacionalización, se obtiene un crecimiento sostenido entre los años 2015 y 2020 al alcanzar un incremento de 2708.3 %; y considerando en el periodo de 2018 al 2020 un incremento de 47.48 %.

Con base en este estudio, se concluye que el proceso de internacionalización de la educación superior en la Universidad César Vallejo (UCV) muestra un crecimiento en sus indicadores, al sumar hasta la fecha un total de 20 500 estudiantes y 1630 docentes que han realizado movilidad internacional de manera presencial y virtual.

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

Mario Reyna: Un cambio de constitución sería dramático para el Perú

Recomendadas

Pedro Castillo dice que en las “próximas horas” dará una respuesta sobre su militancia en Perú Libre

29 junio, 2022

Conoce cómo reforzar tu vivienda ante la llegada de las lluvias

31 marzo, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text