Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Congreso rechaza debatir censura contra Patricia Chirinos por plantear vacancia presidencial

23 noviembre, 2021
in POLÍTICA
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El pleno del Congreso rechazó este martes por mayoría debatir la moción de censura que se había presentado contra Patricia Chirinos (Avanza País) para que sea removida del cargo de tercera vicepresidenta de la Mesa Directiva por haber pedido respaldo para una moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo.

En total, solo 42 congresistas votaron a favor de que se debata la moción contra Chirinos. Votaron en bloque Perú Libre, Juntos por el Perú (incluyendo al ministro Roberto Sánchez) y las congresistas Susel Paredes y Flor Pablo del Partido Morado, así como Luis Aragón de Acción Popular.

También te puede interesar:

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

En contra, se sumaron 76 votos de las bancadas Fuerza Popular, Renovación Popular, la mayoría de Acción Popular, Avanza País y Alianza Para el Progreso, así como los cinco integrantes de Podemos Perú y de Somos Perú, además del congresista Edward Málaga del Partido Morado.

Congreso rechaza debatir censura contra Patricia Chirinos por plantear vacancia presidencial. Foto. Internet

Como primer punto en la agenda del pleno que se llevó a cabo este martes 23 de noviembre, se evaluó la medida que había sido presentada por congresistas de las bancadas Perú Libre y Juntos por el Perú.

La congresista oficialista Silvana Robles fue quien sustentó la moción, al señalar que el pedido que hizo Patricia Chirinos fue un “lamentable espectáculo” destinado a dañar la investidura del presidente Pedro Castillo, actitud que afectaba a la Mesa Directiva y a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

“Promueve una inestabilidad política que atenta contra la gobernabilidad, lo que sumamente se considera como grave por tratarse de una integrante de la Mesa Directiva”, comentó.

Luis Kamiche, de Perú Libre, también justificó el pedido de censura contra la tercera vicepresidenta del Poder Legislativo al manifestar que en el pleno se deben tener “comentarios alturados” más aún cuando se trata del Presidente de la Nación.

En contra, se manifestaron miembros de bancadas como Eduardo Salhuana de Alianza Para el Progreso (APP) y Norma Yarrow, de Avanza País. Esta última calificó el pedido como “absurdo”, mientras que Salhuana rescató que el pedido de Patricia Chirinos es parte del debate de ideas que se debe hacer en el Parlamento.

Enrique Wong, segundo vicepresidente del Congreso y miembro de Podemos Perú, también esgrimió el mismo argumento al comentar que no se puede censurar a alguien por hacer uso de su libertad de expresión.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2023/02/02
POLÍTICA

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

2023/01/12
POLÍTICA

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

2022/12/29
POLÍTICA

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

2022/12/23
POLÍTICA

Elecciones afectarían las decisiones de inversión en el país en el 2023

2022/12/19
Next Post

Evo Morales tras ser declarado persona no grata en Perú: “Esperamos que congresistas no sean parte del racismo”

Recomendadas

Viruela del mono en Perú: sube a 36 los infectados y reportan primer caso en el Callao

12 julio, 2022

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text