Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home OPINIÓN

Cómo enseñarle a mi hijo el respeto por los distintos tipos de familias

13 septiembre, 2022
in OPINIÓN
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La institución familiar es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas y de la sociedad en general, ya que es una de las principales motivaciones del ser humano. Cada familia es única y, en base a ello, es importante enseñarles a nuestros niños a respetar las distintas clases de núcleo familiar.

Para la especialista Flor de María Ruiz Valencia, docente de la Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo, la familia es aquel grupo de personas que se brindan seguridad, apoyo y las condiciones básicas para vivir armónicamente en un hogar. Por ello, no podemos asumir que solo existe un único modelo de familia.

También te puede interesar:

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

Paola Bustamante: la protesta debe respetar los derechos de los otros

“Durante su vida, el ser humano se va a encontrar con distintos tipos de familia: biparental con hijos (conocida como la familia clásica), homoparental (formada por dos personas del mismo sexo), reconstituida o compuesta (formada por padres separados y sus nuevas parejas) y las monoparentales (aquellas que solo tienen a papá o mamá). Por tal razón, es necesario que se enseñe el respeto y tolerancia para asegurarnos de que nuestros hijos, al encontrarse frente a una familia distinta a la suya, no se vuelvan intolerantes y sepan respetar”, comentó la especialista.

La Dra. Ruiz Valencia indica que, si bien se ha avanzado en tolerancia hacia los distintos tipos de familias en las comunidades, aún queda mucho por trabajar y eso se debe inculcar en las personas desde la niñez.

¿Cómo abordar el tema con nuestros hijos?

● Hablar con los hijos para que entiendan que una familia puede estar integrada por distintas personas (madres solteras, parejas del mismo sexo, familias mixtas, etc.).

● Es importante crear un canal de comunicación con los hijos para que sean los padres quienes les brinden la información.

● Mantener despierta la curiosidad del niño, fomentando su pensamiento creativo y crítico. Esto se enseña a través de la colaboración y el respeto por los demás.

● Enseñarles a pensar por ellos mismos y sacar sus propias conclusiones.

● Aceptar la diversidad no solo es una lección importante para aprender, sino que también servirá para integrarse mejor a nivel social y profesional, dado que vivimos en un planeta variado, diverso y multicultural.

● Lo importante es que entiendan que no importa tanto quién conforma la familia, sino que en ella se goce de amor, cuidado, diversión, protección, educación y valores.

“Nuestros niños no solo deben entender la diversidad de las familias, sino que deben aprender a aceptar las diferencias y a vivir en armonía. El respeto, empatía y tolerancia serán claves para lograr que nuestros hijos se conviertan en ciudadanos a futuro”, culminó la especialista.

Información Relacionada

OPINIÓN

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

2023/01/05
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

2022/12/29
OPINIÓN

Paola Bustamante: la protesta debe respetar los derechos de los otros

2022/12/26
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: la violencia pone en peligro la gobernabilidad

2022/12/16
OPINIÓN

Víctor Coronel: no es necesario el levantamiento en armas para considerar que Castillo cometió un delito

2022/12/16
Next Post

Wilmer Sánchez: APP ha tenido 16 años para hacer pistas en el distrito de La Esperanza

Recomendadas

Whathsapp: alertan virus que ataca vía mensajería a cuatro modelos de celulares

30 agosto, 2022

VOTO DE DESCONFIANZA | Gabinete de ​Salvador del Solar recibe el voto de confianza del Congreso

5 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

7 febrero, 2023
POLÍTICA

Luis Miguel Castilla: “Se sabe que el Estado suele hacer un mal manejo de las empresas públicas”

7 febrero, 2023
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

7 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: choferes deben bajar sus niveles de estrés para evitar accidentes

5 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: Gobierno Regional expone problemáticas al Minedu y consigue acuerdos importantes en favor de la educación

5 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text