Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

¿Cómo actuar ante posibles riesgos de infraestructura después de un sismo?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
23 junio, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

El reciente sismo, ocurrido en Mala- Cañete, nos ha recordado las alertas que debemos tener los peruanos, para estar preparados ante movimientos telúricos cómo el que experimentamos el martes por la noche.

Aunque el temblor ocurrido en nuestra ciudad no llegó a ser denominado terremoto, sus 6.0 grados de magnitud provocaron algunas rajaduras de edificios o daños en las viviendas de distintos distritos de la capital.

Según el ingeniero, y coordinador de la escuela de Arquitectura de la Universidad César Vallejo, Jhonatan Cruzado; estas fisuras son indicios de que la construcción necesita pasar por una supervisión para reducir los daños y prevenir caídas.

Rajaduras de edificios o daños en las viviendas de distintos distritos de la capital. Foto. Internet

“Éstas marcas en los muros pueden indicar inestabilidad en la estructura. Si se observa fisuras en lugares como columnas o vigas, lo mejor es buscar un profesional de inmediato para su inspección; esto es muy peligroso”, señaló el especialista.

El Perú se ubica en una zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, en la cual se registra el 85% de la actividad sísmica mundial. A estas alturas, con experiencias previas cómo el terremoto de Pisco, en el 2007; es necesario que las edificaciones sean constantemente supervisadas.

“Se debe asegurar la estabilidad estructural durante el proceso constructivo de una vivienda. El control de los materiales y la supervisión a los procesos durante el levantamiento de una obra, deben ser una de las prioridades de la gestión gubernamental municipal y en la concientización de la población y de los mismos profesionales para que construyan estas edificaciones resistentes a estos movimientos sísmicos”, explicó el arquitecto, Jhonatan Cruzado.

¿Cómo encontrar el lugar más seguro dentro de casa?

Indeci recomienda actuar con serenidad y tener previamente señaladas las zonas seguras dentro de su vivienda. Foto. Internet

Identificar las zonas seguras de casa y señalarlas, es una práctica que debe estar previamente hecha. Solo así, los miembros de la familia sabrán dónde ubicarse y mantenerse seguros mientras dure el sismo.

“Otro punto importante es participar en los simulacros para saber cómo proceder y evitar una tragedia mayor”, acota el docente Jhonatan Cruzado; quien brinda las siguientes recomendaciones para identificar estas zonas seguras en casa:

  1. Las zonas seguras pueden encontrarse bajo estructuras como dinteles de puertas.
  2. Todos los departamentos y casas tienen columnas y vigas, esta es una zona en la que podemos ubicarnos en caso de sismos.
  3. Mobiliario que pueda brindar seguridad, como una mesa sólida.
  4. Es importante tener presente que nunca debemos refugiarnos cerca a las ventanas o a aparadores con elementos inestables que puedan caerse con el movimiento.

Cabe recordar que, ante casos de sismo, Indeci recomienda actuar con serenidad y tener previamente señaladas las zonas seguras dentro de su vivienda y fuera de ella, con esta acción podemos prevenir muchos accidentes graves.

Por último, no debemos olvidar tener lista la mochila de emergencia y un botiquín con elementos básicos de asistencia.

NoticiasRelacionadas

Boluarte confirma que Niño Costero y Niño Global caerán sobre territorio peruano
PERÚ

Boluarte confirma que Niño Costero y Niño Global caerán sobre territorio peruano

23 marzo, 2023
La Libertad: Termina plazo para que alcaldes den a conocer obras que les ejecutará el Gobierno Regional
PERÚ

La Libertad: Termina plazo para que alcaldes den a conocer obras que les ejecutará el Gobierno Regional

23 marzo, 2023
1496 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención de Riesgo de Desastres
PERÚ

1496 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención de Riesgo de Desastres

23 marzo, 2023

Noticias Recientes

Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

24 marzo, 2023
Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

23 marzo, 2023
César Acuña pide incrementar a 600 las vacantes en la escuela de la Policía

César Acuña pide incrementar a 600 las vacantes en la escuela de la Policía

23 marzo, 2023
Boluarte confirma que Niño Costero y Niño Global caerán sobre territorio peruano

Boluarte confirma que Niño Costero y Niño Global caerán sobre territorio peruano

23 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

24 marzo, 2023
Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA