Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada INFORMES ESPECIALES

¿Elecciones irregulares?: Serias anomalías en comicios al decanato del CIP – La Libertad

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
29 agosto, 2021
en INFORMES ESPECIALES

A tan solo tres meses de realizarse las próximas elecciones para el Decanato del Colegio de Ingenieros de La Libertad, se puede observar algunas situaciones que involucran a miembros del Consejo Electoral, las cuales se estaría afectando y deslegitimando la transparencia de los comicios.

Veamos. El Congreso Nacional de Consejos Departamentales del Colegio de Ingenieros del Perú, representado por su presidente, ingeniero Carlos Fernando Herrera Descalzi, en su condición de Decano Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú convocó a Elecciones Generales, para el periodo 01-01-2022 al 31-12-2024, para elegir a los Órganos del Gobierno del CIP, estableciendo la fecha 21 de noviembre del 2021. En tanto, en La Libertad, los comicios se realizarán en su local ubicado en la calle Francisco Borja, en la urbanización La Merced, Trujillo. 

Convocatoria a Elecciones Generales, para el periodo 01-01-2022 al 31-12-2024, para elegir a los Órganos del Gobierno del CIP, estableciendo la fecha 21 de noviembre del 2021.

Tras esta convocatoria, en la Resolución N°015-2021/D/CIP-CDLL, de fecha 07 de agosto de 2021, se designa a la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad, el cual estará integrado por los ingenieros como miembros titulares: Miguel Ángel Callacna Custodio, (Presidente), José Magan Trujillo (Secretario), José Félix Rivero Méndez (Miembro titular). Asimismo, a los ingenieros miembros suplentes: Marco León Orbegoso (Miembro suplente 1) y Jorge Antonio Tello Nieves (Miembro suplente 2). 

Resolución N°015-2021/D/CIP-CDLL, de fecha 07 de agosto de 2021, se designa a la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad.

Sin embargo, esta designación se vería afectada, luego que el presidente de la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad, Miguel Ángel Callacna Custodio, diera un paso al costado. Así se pudo constatar en una publicación en Facebook del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental La Libertad, de la Juramentación de los Miembros de la Comisión Departamental La Libertad, de fecha 14 de agosto de 2021, donde únicamente aparecen José Magan Trujillo (Secretario), José Félix Rivero Méndez (Miembro titular) y los dos miembros suplentes, Marco León Orbegoso y Jorge Antonio Tello Nieves, siendo designado como presidente Marco León Orbegoso.

Publicación en Facebook del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental La Libertad, de la Juramentación de los Miembros de la Comisión Departamental La Libertad, de fecha 14 de agosto de 2021.
Marco León Orbegoso, ingeniero químico, juramentó como presidente de la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad, en reemplazo de Miguel Ángel Callacna Custodio. (Cortesía)

Entre los designados, se encuentran dos ingenieros químicos, un agrónomo, y un mecánico. Este último, Magan Trujillo José, designado como Secretario de la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad, recién fue colegiado en julio del 2021. 

Magan Trujillo José, ingeniero Mecánico, designado como Secretario de la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad y recién colegiado en julio del 2021. (Cortesía)
José Félix Rivero Méndez, ingeniero químico, juramentó como Miembro titular de la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad. (Cortesía)
Jorge Antonio Tello Nieves, ingeniero agrónomo, juramentó como miembro suplente, de la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad. (Cortesía)

OVEJANEGRA conversó con Callacna Custodio, para saber el motivo de su salida como presidente de la Comisión Electoral Departamental del CIP – Consejo Departamental La Libertad. Sin embargo, el ingeniero zootecnista se mostró reacio a nuestras preguntas, argumentando que sus motivos ya los había comunicado de manera formal a la institución y, posteriormente, colgó el teléfono al no saber qué más decir.

Ficha de colegiado, perteneciente al ingeniero Miguel Ángel Callacna Custodio.

Por su parte, el actual decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, César Benítez La Portilla, confirmó a OVEJANEGRA que la salida de Callacna Custodio se debió a motivos laborales. “(Callacna) Ha sido nombrado para una carga horaria muy pesada y no va tener tiempo para poder ejercer la presidencia del Comité Electoral”, confirmó. Sin embargo, se le cuestionó dicho argumento, por elegirse a una persona para presidir dicho comité y que luego esta no disponga del tiempo necesario para cumplir con esta función, por lo que Benítez La Portilla aseguró que esta decisión se toma de manera democrática, a través del Consejo Directivo.

Pero, ¿y qué dice la norma?

La renuncia de Miguel Ángel Callacna Custodio se habría configurado irregularmente pues, según el artículo N° 53, en el capítulo III, del Reglamento de Elecciones General del Colegio de Ingenieros del Perú, «solo puede aceptarse como causal de justificación de no participación en la Comisión Electoral Departamental (CED) la incapacidad física o mental, la ausencia del país debidamente comprobada, o la postulación como candidato en el proceso electoral, lo que deberá comunicarse al Decano Departamental antes de la instalación de la CED».

César Benítez La Portilla, actual decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad. (Cortesía)

Asimismo, el decano del CIP La Libertad se refirió sobre nuestro cuestionamiento por José Magan Trujillo, ingeniero Mecánico, designado como Secretario de la Comisión Electoral y que recién fue colegiado en julio del 2021. Ante ello, Benítez La Portilla refirió que su designación se debe porque “el secretario siempre es el ingeniero más joven”.

¿Dónde quedó la imparcialidad?

A través de redes sociales, OVEJANEGRA comprobó que el actual Secretario del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Eduardo Azabache Vásquez, viene apoyando abiertamente al ingeniero Luis Moncada, postulante al Decanato del Colegio de Ingenieros de La Libertad y al ingeniero Marcelino Torres Villanueva, postulante a la presidencia del capítulo de Ingeniería de Sistemas, Computación e Informática, por la lista Ingenieros del Bicentenario. 

Sobre ello, decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, César Benítez La Portilla reconoció la actitud de Azabache Vásquez. “Yo de alguna manera también le comenté, ya lo hemos conversado”, explicó. Sin embargo, el decano no quiso dar más detalles sobre qué opina al respecto de su compañero. Además, aclaró que “apoyar no está prohibido, todos los ingenieros están libres de dar el apoyo”

Captura de pantalla de publicación realizada por Azabache Vásquez, mostrando su apoyo a candidatos.
Captura de pantalla de publicación realizada por Azabache Vásquez, mostrando su apoyo a un candidato y demás ingenieros.

Por su parte, el exdecano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Luis Mesones Odar, mencionó a OVEJANEGRA que, durante este proceso, tanto la Junta Directiva y el Comité Electoral deben mantenerse al margen de la elección. «Cada uno puede apoyar a una persona pero no lo puede hacer públicamente porque se debe guardar la absoluta transparencia. Deben estar al margen», opinó.

Luis Mesones también opinó sobre lo que actualmente ocurre en la institución que, en su momento, tuvo a cargo. (Cortesía)

Un reglamento que nadie respeta

Es preciso detallar que, según el artículo N° 2, en el capítulo I, del Reglamento de Elecciones General del Colegio de Ingenieros del Perú, «los Procesos Electorales del Colegio de Ingenieros del Perú se desarrollarán teniendo en cuenta los siguientes principios y lineamientos fundamentales: la Ética en la conducta personal de todos los que participen o intervengan de cualquier modo en el Proceso Electoral», así como «la transparencia y honradez en las conductas personales y de grupo que debe prevalecer en cada etapa del proceso electoral, debiéndose valorar y respetar la independencia del CIP como Institución al servicio de la Nación», con lo cual, el accionar de Azabache Vásquez estaría contraviniendo dicha norma.

Cuestionado proceso electoral

Sobre presuntas irregularidades en el proceso electoral, las cuales se refieren a que no se estaría cumpliendo con los estatutos para la inscripción de los candidatos y representantes de Capítulos para el próximo proceso electoral, Benítez La Portilla indicó que se ha dado la libertad al Comité Electoral y reconoció que, en su condición de máxima autoridad de la institución, verificará dicha información, a fin de corregirla. “Tengo que descartar esas acusaciones, lo vamos a verificar. Nosotros queremos que estas elecciones sean lo más transparente posible, y si hay algo que corregir, se corregirá, previa verificación, aclarando lo que se está diciendo”, explicó.

Finalmente, el decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad aseguró que el Comité Electoral es autónomo, sin embargo garantizó que, como máxima autoridad, velará por garantizar la transparencia en los próximos comicios, este 21 de noviembre.

NoticiasRelacionadas

Día Internacional de la Mujer: Una lucha constante contra las desigualdades sociales
INFORMES ESPECIALES

Día Internacional de la Mujer: Una lucha constante contra las desigualdades sociales

8 marzo, 2023
El Perú tiene el segundo mejor sándwich del mundo
INFORMES ESPECIALES

El Perú tiene el segundo mejor sándwich del mundo

2 marzo, 2023
Dependencia de los dispositivos tecnológicos: ¿cuáles son los problemas que puede causar en tu niño?
INFORMES ESPECIALES

Dependencia de los dispositivos tecnológicos: ¿cuáles son los problemas que puede causar en tu niño?

17 octubre, 2022

Noticias Recientes

El fracaso del modelo económico boliviano

El fracaso del modelo económico boliviano

31 marzo, 2023
César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

30 marzo, 2023
En los tres primeros meses del año hay 3,400 nuevos casos de corrupción en el país

En los tres primeros meses del año hay 3,400 nuevos casos de corrupción en el país

30 marzo, 2023
Trujillo: Estiman que más de 30 mil turistas llegarán por Semana Santa

Trujillo: Estiman que más de 30 mil turistas llegarán por Semana Santa

30 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023

GRELL EN LA MIRA | Mafias otorgarían autorización a colegios privados de Trujillo

GRELL EN LA MIRA | Mafias otorgarían autorización a colegios privados de Trujillo
20 septiembre, 2020
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

El fracaso del modelo económico boliviano

El fracaso del modelo económico boliviano

31 marzo, 2023
César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA