Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

29 diciembre, 2022
in POLÍTICA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La última encuesta de Ipsos, realizada entre el 11 y el 17 de diciembre por encargo del Centro Wiñaq, obtuvo respuestas con respecto a la percepción de los peruanos sobre las protestas y lo que sucedió con el expresidente Pedro Castillo.

Para sorpresa de muchos, el 25 % de los encuestados considera que el exmandatario debe ser repuesto en el cargo. Esto sería resultado del nivel de popularidad con el que contaba Castillo en encuestas previas, de acuerdo con Fernando Tincopa, politólogo del Centro Wiñaq.

También te puede interesar:

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

Elecciones afectarían las decisiones de inversión en el país en el 2023

Además, indicó que el sector que apoya al expresidente es el mismo que le exigía adoptar actitudes más confrontacionales, por lo que el cierre del Congreso y el golpe de Estado habrían sido un mensaje para impulsar el respaldo a grupos descontentos con el sistema democrático. En ese sentido, Tincopa explicó que el rechazo al Congreso también propicia que un amplio sector de la población apoye el cierre de esta institución.

“Una institución que debería servir como contrapeso para generar mayor estabilidad para la democracia está sirviendo justamente de incentivo y de gasolina a percepciones que ven en la democracia un sistema fallido (…). Y que se representa muy claramente cuando ves a los congresistas con las actitudes que tienen”, explicó Fernando Tincopa para el programa radial A pensar más con Rosa María Palacios.

En cuanto a la percepción de los encuestados sobre lo que debería hacer el Gobierno frente a los actos de violencia y bloqueos de carreteras, el 78 % está a favor de desplegar a las fuerzas del orden, y de este grupo, la mayoría prioriza el diálogo sobre la violencia.

Información Relacionada

POLÍTICA

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

2023/01/12
POLÍTICA

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

2022/12/23
POLÍTICA

Elecciones afectarían las decisiones de inversión en el país en el 2023

2022/12/19
POLÍTICA

Boluarte descarta renunciar, exige al Congreso aprobar adelanto de elecciones y anuncia cambios en Gabinete

2022/12/17
POLÍTICA

¿Cuáles son los procedimientos para el adelanto de elecciones?

2022/12/14
Next Post

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

Recomendadas

Castillo anuncia aumento de sueldo para personal de salud y renovó contrato a 60 mil trabajadores

1 enero, 2022

CELEBRACIÓN SALVAJE | Cortan árbol gigante y casi aplasta a multitud (VÍDEO)

23 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text