Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home MUNDO

Chile aprueba uso de vacuna de laboratorio Sinovac en niños mayores de 6 años

6 septiembre, 2021
in MUNDO
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Las autoridades farmacológicas de Chile, uno de los países con el proceso de inoculación más rápido del mundo, aprobaron el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac (Coronavac) en niños mayores de 6 años.

«Protegiendo a nuestros niños, protegemos también a nuestros adultos. Los datos ya demuestran que están aumentando los contagios en niños. Es muy necesario ampliar a este grupo etario», anunció el director del Instituto de Salud Pública (IPS), Heriberto García.

También te puede interesar:

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

Estos son los mejores días para comprar pasajes de avión baratos

María Antonieta de las Nieves: “Los derechos de autor dicen que la Chilindrina es mía y nadie más la puede hacer”

Por cinco votos a favor y tres en contra, los expertos dieron luz verde a la inoculación infantil con Coronavac, convirtiéndose así en la segunda vacuna en aplicarse a menores tras la de Pfizer, que se inyecta en niños de entre 12 y 17 años desde junio.

Chile aprueba uso de vacuna de laboratorio Sinovac en niños mayores de 6 años. Foto. Internet

«Los niños sí son transmisores del virus. Al principio de la pandemia se pensaba que no, pero hoy en día ya ha suficientes datos que lo confirman», agregó García.

Según los últimos datos del Gobierno chileno, la vacuna de Sinovac tiene un 58,49 % de efectividad para prevenir infecciones sintomáticas, un 86 % para prevenir hospitalización, un 89,6 % para evitar ingresar en la UCI y un 86,3 % para prevenir la muerte por COVID-19 al día 14 después de recibir la segunda dosis.

A la fecha, más de 13 de los 19 millones de habitantes del país han completado su esquema de vacunación (más del 85 % de la población susceptible a vacunarse), lo que sitúa a Chile como uno de los más rápidos del mundo en inmunizar.

El país también ha administrado más de un millón de terceras dosis de AstraZeneca a los mayores de 55 años que completaron su vacunación con Coronavac, la solución mayoritaria en Chile.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
woman passenger or traveler tourist looking at list schedule flight on hand, in worry of the flight schedule in late or delay, disaster or upset in the transit hall of the airport waiting for aircraft"n
MUNDO

Estos son los mejores días para comprar pasajes de avión baratos

2022/12/09
MUNDO

María Antonieta de las Nieves: “Los derechos de autor dicen que la Chilindrina es mía y nadie más la puede hacer”

2022/12/06
MUNDO

Escándalo sexual en la selección de Serbia Vlahovic y Gudelj fueron acusados de involucrarse con las esposas de dos compañeros

2022/12/02
MUNDO

Qatar 2022: la polémica del país que acoge el mundial

2022/12/01
Next Post

Minsa: se eleva número de casos de variante Mu en el país

Recomendadas

¿Se va o se queda? Óscar Ruggeri habló sobre la continuidad de Ricardo Gareca en Perú

29 junio, 2022

Presencia de arándanos peruanos se fortalece en el exterior

14 octubre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text