Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home MUNDO

Chile aprueba uso de vacuna de laboratorio Sinovac en niños mayores de 6 años

6 septiembre, 2021
in MUNDO
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Las autoridades farmacológicas de Chile, uno de los países con el proceso de inoculación más rápido del mundo, aprobaron el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac (Coronavac) en niños mayores de 6 años.

«Protegiendo a nuestros niños, protegemos también a nuestros adultos. Los datos ya demuestran que están aumentando los contagios en niños. Es muy necesario ampliar a este grupo etario», anunció el director del Instituto de Salud Pública (IPS), Heriberto García.

También te puede interesar:

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

Por cinco votos a favor y tres en contra, los expertos dieron luz verde a la inoculación infantil con Coronavac, convirtiéndose así en la segunda vacuna en aplicarse a menores tras la de Pfizer, que se inyecta en niños de entre 12 y 17 años desde junio.

Chile aprueba uso de vacuna de laboratorio Sinovac en niños mayores de 6 años. Foto. Internet

«Los niños sí son transmisores del virus. Al principio de la pandemia se pensaba que no, pero hoy en día ya ha suficientes datos que lo confirman», agregó García.

Según los últimos datos del Gobierno chileno, la vacuna de Sinovac tiene un 58,49 % de efectividad para prevenir infecciones sintomáticas, un 86 % para prevenir hospitalización, un 89,6 % para evitar ingresar en la UCI y un 86,3 % para prevenir la muerte por COVID-19 al día 14 después de recibir la segunda dosis.

A la fecha, más de 13 de los 19 millones de habitantes del país han completado su esquema de vacunación (más del 85 % de la población susceptible a vacunarse), lo que sitúa a Chile como uno de los más rápidos del mundo en inmunizar.

El país también ha administrado más de un millón de terceras dosis de AstraZeneca a los mayores de 55 años que completaron su vacunación con Coronavac, la solución mayoritaria en Chile.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

2022/05/17
02-03-2022 (DVD-1096) Refugiados ucranios tras cruzar la frontera con Rumanía, en Siret. © Alex Onciu
MUNDO

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

2022/04/15
MUNDO

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

2022/04/14
MUNDO

Venezuela y Cuba encabezan lista de países en el Índice Mundial de Miseria 2021

2022/04/07
MUNDO

ONU denuncia detenciones y desapariciones forzadas por fuerzas rusas en Ucrania

2022/03/25
Next Post

Minsa: se eleva número de casos de variante Mu en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

PALABRA DE FISCAL | Domingo Pérez sobre Pedro Chávarry: «También siento que este Congreso no me representa»

29 mayo, 2019

Trujillo: dañan alumbrado en poste del centro histórico

25 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text